- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCalibre Mining vierte su onza de oro número un millón en Nicaragua 

Calibre Mining vierte su onza de oro número un millón en Nicaragua 

Asimismo, Calibre anuncia una primera estimación de recursos minerales para su depósito de oro Talavera, que históricamente ha producido 800.000 onzas de oro.

Calibre Mining Corp., un creciente productor de oro de nivel medio, anuncia una primera estimación de recursos minerales para su depósito de oro Talavera, de su propiedad absoluta, que históricamente ha producido 800.000 onzas de oro y está ubicado a 3 kilómetros de la planta de Limón.

El recurso mineral, que se incluirá en la declaración de recursos minerales de fin de año de la Compañía para 2024, incluye 3.847.000 toneladas de recursos minerales inferidos con un promedio de 5,09 g/t de oro, lo que produce 630.000 onzas de oro.

La extensión de la mina histórica y el descubrimiento de varias vetas paralelas de inclinación vertical han llevado a la delineación de este nuevo recurso. Talavera representa otra oportunidad en la prolífica propiedad de Limón dada su proximidad a la planta de procesamiento.

Las perforaciones recientes en Talavera continúan interceptando mineralización de oro de alta ley aproximadamente a 750 metros al oeste de la antigua mina subterránea de producción de Talavera y el recurso permanece abierto hacia el oeste, lo que reafirma el potencial de descubrimiento y expansión de recursos del depósito.

“Me complace informar que Calibre ha logrado un hito significativo con la producción de nuestra onza de oro número un millón en Nicaragua desde que nos convertimos en productores en el cuarto trimestre de 2019″, dijo Darren Hall, presidente y director ejecutivo de Calibre.

Resaltó que «este logro es particularmente gratificante ya que simultáneamente aumentamos nuestras reservas minerales de Nicaragua de 140.000 onzas en el cuarto trimestre de 2019 a más de 1,1 millones de onzas al 31 de diciembre de 2023».

Además, el anuncio de hoy del recurso mineral de 630.000 onzas en Talavera resalta aún más la naturaleza duradera del Complejo Minero Limón, que ha estado en operación continua desde la década de 1940 y ha producido más de 5 millones de onzas.

«Talavera ofrece un gran potencial de expansión, con oportunidades para aprovechar la infraestructura subterránea existente ubicada junto al recurso de la antigua mina productora. En 2025, nuestro enfoque en Talavera incluirá la perforación de expansión y delineación mientras avanzamos con los permisos ambientales», precisó.

Dada la estructura de inclinación pronunciada de Talavera y la presencia de varias zonas auríferas paralelas, el yacimiento es ideal para la explotación a largo plazo y de bajo costo. Talavera está preparada para contribuir a nuestra futura producción de oro, en línea con su estrategia de crecimiento autofinanciado a través del descubrimiento y la excelencia operativa.

“De cara al futuro, confío en que seguiremos impulsando el crecimiento de los recursos y mantendremos un fuerte reemplazo de reservas en Nicaragua, consolidando aún más nuestra posición como productor de oro en crecimiento sostenible”, concluyó.

Acerca de la Ampliación de Talavera

Ubicada al oeste de la tendencia y el molino principales de Limón, Talavera es una antigua zona minera subterránea con una producción pasada durante la década de 1990 de aproximadamente 800.000 onzas de oro de alta ley.

El depósito de Talavera es un sistema de vetas epitermales de baja sulfuración que consiste en vetas de alta ley a lo largo del rumbo de los depósitos de oro productivos Veta Nueva y Atravesada. Los resultados de perforación recientes en Talavera incluyen 12,57 g/t de oro en 7,1 metros, incluidos 26,65 g/t de oro en 2,2 metros y 4,29 g/t de oro en 35,2 metros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se redujo en 34 días los Informes Técnicos Sustentatorios en proyectos mineros

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...