- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUNI forma profesionales altamente capacitados para que Perú mantenga su liderazgo en...

UNI forma profesionales altamente capacitados para que Perú mantenga su liderazgo en minería

Universidad Nacional de Ingeniería ofrece una sólida oferta educativa dirigida a los profesionales del sector minero.

Debido a que el sector minero es muy competitivo a nivel mundial, para las empresas mineras la preparación de los profesionales que han completado cursos de actualización con el fin de mejorar su desempeño, es importante.

Y al ser el Perú un referente global en la industria minera, por ser el segundo mayor productor mundial de concentrados de cobre, requiere de personal altamente capacitado para mantener su liderazgo.

En este marco, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece una sólida oferta educativa dirigida a los profesionales del sector minero. En particular, el Programa de Ingeniería Metalúrgica tiene como objetivo educacional el promover la Competencia Técnica para analizar y solucionar problemas; además de cultivar la Capacidad en Investigación e Innovación para que el profesional se adapte al trabajo en diversos niveles de un proyecto de ingeniería, enfrentando cambios de tecnología y software, logrando metas propuestas.

Además de la Comunicación y trabajo en equipos multidisciplinarios; y Trabajo con responsabilidad social, ambiental y en seguridad industrial.

El Docente M.Sc. Ing. de la UNI, Manuel Natividad Cruz Torres, explicó que su metodología de enseñanza radica en un conjunto de técnicas y acciones coordinadas para guiar el aprendizaje, este consiste en generar proyectos para que los estudiantes trabajen y aborden problemas reales; otro punto importante es el aprendizaje cooperativo para fomentar el trabajo en grupo, mejorando la atención y adquisición de conocimientos; y la enseñanza teórica y práctica haciendo uso de las TICs (software especializados y la automatización).

En la UNI, detalló, la educación se apoya de innovaciones claves dentro de la especialidad de Ingeniería Metalúrgica, tales como Nanomateriales, Geometalurgia Automatización de procesos Metalúrgicos. Esto con el objetivo de mejorar el aprendizaje del alumnado.

“Las clases son dirigidas a los estudiantes de Ingeniería de 10 ciclos académicos, en los primeros 04 ciclos  se imparten las clases de matemáticas, física, química y fisicoquímica. Los ciclos siguientes es curso de especialidad de Ingeniería Metalúrgica, donde está el curso Capstone modelo (Acreditadora ABET)”, acotó el ingeniero.

Destacó que la facultad cuenta con una Oficina de Proyección Social, encargada de gestionar propuestas de empleo laboral, prácticas profesionales, empleo a egresados de la especialidad. Además se encarga de coordinar con las empresas el requerimiento de profesionales con experiencia.

Prestigio e historia

La Universidad Nacional de Ingeniería, es una universidad pública, ubicada en Lima, fundada en 1876 como la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas, siendo su primer Director el ingeniero polaco, Eduardo de Habich. Especializada en Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, cuenta con 11 facultades, 30 carreras de pregrado, 57 programas de maestría y 10 doctorados. En Pregrado tienen 12 mil estudiantes y en postgrado alrededor de 1000 estudiantes.

Cuentan con diversas especialidades, desde Ing. Civil, Industriales y Sistemas, Mecánica, Electrónica, Geología, Minas y Metalurgia, entre otras. Los profesionales son formados para atender las necesidades de la industria al servicio del país.

“La Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) viene formado Ingenieros desde hace 147 años. Es el Alma Mater de la Ingeniería en el Perú”, finalizó Cruz Torres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...