MINERÍA. Arequipa.- La cartera de proyectos mineros asciende a 64,000 millones de dólares, de los cuales el 45 por ciento (18 proyectos) cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, por lo que podrían iniciar operaciones mañana mismo, señaló hoy el líder en minería de PricewaterhouseCoopers (PwC), Alfredo Remy.
Indicó que, según el desagregado que mostró durante su exposición en la XXXII Convención Minera Perumin, a estos 18 proyectos se suman nueve ampliaciones (15 por ciento de la cartera), dos sin EIA aprobado (uno por ciento) y 24 en exploración (39 por ciento).
Asimismo, detalló que esta cartera está repartida principalmente entre las regiones de Cajamarca, Junín, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, las mismas que acogen cada una más del diez por ciento del número de proyectos.
En menor proporción figuran las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, Ica, Huancavelica, Cusco y Madre de Dios, quienes poseen entre el 1 y 10 por ciento de la cartera.
Competitividad del país
De otro lado, destacó que el atractivo del país como plaza de inversión minera viene mejorando según los tres principales «ranking» mundiales de competitividad.
Precisó que con un puntaje de 69.6 unidades, el Perú escaló siete posiciones y se ubicó en el puesto 30 en el «ranking» 2014 del Instituto Fraser, el cual mide la competitividad minera de los países, dado a conocer en febrero de este año.
Explicó que la encuestadora canadiense evaluó el Índice de Percepción de Políticas (IPP) del país, considerando aspectos como regulación ambiental, sistema legal, régimen tributario, estabilidad política, entre otros.
Asimismo, analizó el Índice de Potencial Minero, que considera la riqueza minera de la jurisdicción.
“El Perú cuenta con un gran potencial geológico”, comentó Remy.
Ranking de inversiones mineras
De igual modo, detalló que el Perú pasó de la novena a la sexta posición en el «ranking» mundial sobre clima de inversión en Minería 2015, de la prestigiosa consultora estadounidense Behre Dolbear.
“Para la evaluación de nuestro país se tomó en cuenta criterios como: Sistema político, estabilidad de la moneda, permisibilidad, sistema económico, licencias sociales, impuestos y el nivel de corrupción”, anotó.
Finalmente, resaltó que el Perú mantiene su posición (puesto 7) en el «ranking» SNL Metals, que analiza las facilidades de un país para la exploración minera.
Fuente: Andina