- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno ejecutó 60% de las inversiones mineras de últimos 19 años

Gobierno ejecutó 60% de las inversiones mineras de últimos 19 años

MINERÍA. El 60 por ciento de las inversiones mineras que se han ejecutado en nuestro país en los últimos 19 años corresponden al periodo 2011-2015, lo cual evidencia el buen comportamiento de la actividad en el actual gobierno, destacó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

“El 60 por ciento de las inversiones que se han ejecutado desde 1996 corresponden a los últimos cuatro años”, resaltó durante su presentación en la XXXII Convención Minera Perumin.

Proyectó qué la inversión minera en el Perú alcanzará los 42,610 millones de dólares a julio del 2016, y la fecha se han ejecutado 34,400 millones, lo que representa un crecimiento de 142 por ciento respecto al 2011.

Según detalló Shinno, en el 2014 se ejecutaron 8,654 millones de dólares; en el 2013, 9727 millones; en el 2012, 8,583 millones y en el 2011, 7,243 millones.

Asimismo apuntó que la cartera de proyectos mineros en el país supera los 64,000 millones de dólares, de los cuales 18 ya cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado.

Recuperación
Por otro lado el viceministro destacó que la producción de los principales minerales se ha venido recuperando sostenidamente, sobretodo cobre y oro.

“Se espera que a finales del próximo año dupliquemos la producción de cobre con respecto a la extracción del 2012, ello gracias al impulso de importantes proyectos mineros como Las Bambas, Cerro Verde y Toromocho”, anotó.

No obstante señaló que lo avanzado no es suficiente, por lo que tenemos que ampliar la agenda para mejorar los niveles de competitividad y producción .

“Hay mucho por avanzar y retos que enfrentar: los precios de los minerales no se recuperan, recesión en varios países de la región, mayores conflictos sociales en todo el mundo. Todo ello impacta en la actividad minera”, indicó.

Competitividad
Apuntó que en los últimos dos años ha habido una mejora en los niveles de competitividad del país, lo cual se refleja en el ranking de competitividad minera 2014 del Instituto Fraser, en el cual el Perú escaló siete posiciones.

En ese punto subrayó que el Perú es una plaza minera atractiva por las reservas que acoge. “Somos el tercer país en reservas de cobre, cuarto de plomo y sétimo en oro”, detalló.

A eso se suma, dijo, el bajo costo de energía que se maneja en el Perú gracias al uso de gas natural para la generación eléctrica.

Levantamiento de trabas
Asimismo apuntó que el actual gobierno viene trabajando desde hace dos años en el levantamiento de trabas burocráticas para agilizar la inversión minera.

En ese sentido mencionó que el Ejecutivo ha venido realizando unas serie de modificaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) para que este no represente una traba y más bien contribuya al desarrollo minería responsable.

Trabajo social
De igual manera remarcó que su sector viene trabajando con empresas para que se relacionen con las comunidades desde la fase exploratoria y así buen contribuir buenos lazos a lo largo del proyecto.

“También estamos registrando los compromisos sociales que se pactan para evitar que estas se incumplan y ello pueda afectar el desarrollo del proyecto”, refirió.

Finalmente dijo que a estas acciones se suman las mesas de desarrollo, a través de las cuales se concretan las metodologías para llevar energía, salud, infraestructuras a las zonas abandonas que albergarán el proyecto minero.

Fuente: Andina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...