- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasPerumin 2015Hudbay eleva niveles de procesado en Constancia y mira nuevos prospectos

Hudbay eleva niveles de procesado en Constancia y mira nuevos prospectos

MINERÍA. Arequipa.- Tras el anuncio de la producción comercial de la mina de cobre Constancia (Cusco) en abril pasado, el siguiente paso de la canadiense Hudbay Minerals es el incremento en los niveles de procesado y producción de la mina (ramp-up) desde el mes de agosto.

El director de Operaciones de Hudbay, Eric Caba, señaló a Gestión que, con el arranque de la planta de procesado en Constancia, que comenzó en enero de este año, la empresa busca una mayor producción de cobre que garantice ventas a sus potenciales compradores, principalmente en el mercado asiático (China).

“Después viene el aumento del tonelaje y posteriormente la optimización en la recuperación del mineral”, destacó.

Caba indicó que durante el segundo trimestre, Hudbay continúa con el tratamiento de unas 80,000 toneladas de mineral al día.

Respecto a la producción de cobre, dijo que se obtuvieron unas 13,124 toneladas de cobre fino en agosto último, lo que significó un incremento de 25% respecto a lo producido el mes anterior (10,476 toneladas).

El gerente de Hudbay sostuvo que esta diferencia en producción se dio por un tema de mantenimiento en la planta de la mina. “En julio hubo una parada por mantenimiento. Este plan (de mantenimiento) buscó mantener un nivel alto de disponibilidad y se aprovechó oportunidades, y mejorar cuellos de botella”, sostuvo.

Enfoque del mercado

De otro lado, el ejecutivo se- ñaló que los actuales precios del cobre no afectan a la producción de la empresa y frente a este escenario, la empresa revisa el estado de sus gastos. “El enfoque en el negocio está en base a principios de seguridad, cuidado del medio ambiente, manejo de impactos y gestión social”, anotó.

Respecto al área de exploraciones, Hudbay está enfocada también en una política de regulación de gastos debido a los actuales precios del mercado, además de mirar nuevas oportunidades en diferentes etapas de desarrollo.

Asimismo, la empresa está en la búsqueda de oportunidades, enfocada en mirar nuevos depósitos mineros de interés, particularmente en la región sur del país; aunque no dio mayores detalles.

Agregó que para el 2016 y 2017, los trabajos de Hudbay en Constancia se enfocarán en estabilizar y consolidar la producción que posee la empresa, ir a una optimización de gastos, eficiencia en producción, y orientarse a una generación de valor del negocio.

Se busca mercados en Europa

Eric Caba, director de Operaciones de Hudbay Minerals, señaló que el transporte de minerales de Hudbay se realiza desde la provincia de Espinar (Cusco) hacia el puerto de Matarani (Arequipa) mediante camiones encapsulados. La mayor parte del concentrado se destina a China, aunque también el área de comercialización de la empresa está en conversaciones con fundiciones en Europa, dijo.

La dirección de operaciones en Constancia comprende áreas como energía, servicios técnicos y operaciones en mina, operaciones en planta, administración dentro del campamento, logística, compras y contratos; además de áreas de medio ambiente y seguridad.

EN CORTO

Pampacancha. Sobre el depósito Pampacancha, se conoce que este se encuentra a dos kilómetros de distancia de Constancia y que en el momento que comience a ser explotado, utilizará la misma flota de camiones para su explotación, y las mismas instalaciones de chancado y planta existentes en Constancia.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...