- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimax continúa subiendo posiciones en el Ranking MERCO ESG 2024 y reafirma...

Primax continúa subiendo posiciones en el Ranking MERCO ESG 2024 y reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Con iniciativas innovadoras, la multilatina se ubica en el puesto 53° de las empresas más responsables del país según el ranking MERCO ESG 2024.

PRIMAX, la empresa multilatina de energía, ha sido reconocida en el ranking MERCO ESG 2024, consolidándose entre las empresas con mejor reputación en Perú subiendo 7 posiciones y alcanzando el puesto 53°. Este logro subraya su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, pilares fundamentales de su estrategia empresarial.

Con más de 20 años en el mercado peruano, PRIMAX ha implementado diversas acciones que han generado un impacto significativo en el entorno, destacando su programa «Energía Que Nos Conecta», centrado en 3 pilares: (1) Diversidad, Equidad e Inclusión, (2) Medio Ambiente y (3) Apoyo Social. A través de esta iniciativa, se han llevado a cabo diversas jornadas de arborización recuperando cerca de 9,000 metros de área verde. Además, a lo largo del 2024, impulsó la educación inclusiva con la implementación y donación de 6 laboratorios de cómputo a instituciones que atienden a niños y jóvenes con habilidades diferentes beneficiando a más de 800 estudiantes.

Asimismo, cuentan con el programa «Somos Energía», el cual se centra en promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y el talento senior con adultos mayores de 50 años. Mediante iniciativas como «Yo Soy Primax» y «Primax Senior», PRIMAX cuenta con 137 talentos senior y ha integrado a 9 personas con diversas habilidades diferentes en su equipo. Este enfoque no solo mejora las oportunidades laborales para estos grupos, sino que también enriquece la cultura organizacional al fomentar un ambiente inclusivo y diverso.

Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX Perú, expresó su agradecimiento por este reconocimiento.

“En PRIMAX, estamos comprometidos a seguir energizando la vida de quienes sueñan con llegar más lejos y aspiran a un futuro sostenible. Cada día, trabajamos para crear desarrollo e impactar positivamente en nuestras comunidades, integrando la sostenibilidad en cada aspecto de nuestra estrategia empresarial. Este reconocimiento nos motiva a continuar avanzando y superando los desafíos hacia un mañana más responsable”.

Por otro lado, PRIMAX ha desempeñado un papel significativo en la masificación del gas natural, estableciendo la red de GNV más extensa a nivel nacional con 75 estaciones de servicio en todo el país que cuentan con un sistema integral de ahorro de energía que contribuyen al cambio climático. Además, ofrecen combustibles con estándares internacionales TOP TIER que minimizan las emisiones contaminantes. Y, mediante alianzas estratégicas con socios clave la multilatina cuenta con el primer punto de suministro de Gas Natural Licuefactado-GNL en el país, demostrando su compromiso con la innovación y ofreciendo servicios de calidad.

Este reconocimiento refleja el impacto positivo que ha generado la marca a lo largo de su trayectoria en Perú. A través de iniciativas innovadoras y su enfoque inclusivo, PRIMAX continúa demostrando que es posible combinar el crecimiento empresarial con la creación de valor compartido a través de una visión de sostenibilidad. Este logro motiva a la empresa a seguir avanzando en su rol como líder en la industria energética para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...