- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁApex Metals adquiere el proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en Quebec

Apex Metals adquiere el proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en Quebec

Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor”.

La empresa canadiense de exploración Apex Critical Metals ha anunciado la adquisición del proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en el noreste de Quebec (Canadá) para explorar el sitio en busca de metales estratégicos de alto valor.

Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor” para satisfacer la creciente demanda de estos metales por parte de las industrias nacionales críticas.

El proyecto abarca 86 concesiones delimitadas por mapas que abarcan 4.025 hectáreas (ha) y está situado cerca del Complejo de Carbonatita Eldor de Commerce Resources, que contiene mineralización de elementos de tierras raras (REE) de niobio.

El acuerdo de adquisición, con fecha del 24 de enero de 2025, otorga a Apex una participación del 100 % en las reclamaciones por una contraprestación de 100.000 dólares canadienses (US$ 69.437) en efectivo y la emisión de 200.000 acciones durante tres años al vendedor.

Se emitirán 500.000 acciones de bonificación adicionales si se descubre mineralización de niobio durante la perforación. Además, la compañía otorgará al vendedor una regalía del 2 % por el retorno neto de fundición una vez que comience la producción comercial.



Sobre el proyecto

El proyecto Lac Le Moyne fue seleccionado específicamente por su potencial para albergar mineralización relacionada con carbonatita. Las carbonatitas, conocidas por albergar tierras raras, niobio, tantalio y fosfato, son tipos de rocas raros con menos de 600 apariciones conocidas a nivel mundial.

Sean Charland, director ejecutivo de Apex Critical Metals, afirmó: “Las carbonatitas se encuentran entre las fuentes más productivas de niobio, tierras raras y fosfato en todo el mundo. Al sumar Lac Le Moyne a nuestra cartera, estamos ampliando nuestro enfoque en estos valiosos sistemas, que son fundamentales para industrias que abarcan desde la energía limpia hasta las tecnologías críticas avanzadas”.

El mapeo gubernamental ha identificado varias exposiciones de carbonatita en el sitio, y los estudios radiométricos regionales han mostrado anomalías que coinciden con estas exposiciones. Históricamente, el proyecto Lac Le Moyne ha tenido una exploración mínima, sin un enfoque específico en la mineralización relacionada con la carbonatita.

Los afloramientos de carbonatita en la propiedad fueron cartografiados por primera vez a fines de la década de 1970. El cercano depósito de tierras raras y fluorita Ashram en el complejo de carbonatita Eldor tiene recursos minerales, lo que resalta aún más el potencial de la región.

Apex Critical Metals advirtió que los resultados o descubrimientos en propiedades adyacentes como Eldor no necesariamente indican la presencia de mineralización en el proyecto Lac Le Moyne. En noviembre de 2024, la empresa anunció la adquisición del proyecto Bianco Carbonatite en el noroeste de Ontario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...