- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMacrorregión Norte: ProInversión promueve inversiones por más de US$ 7,000 millones

Macrorregión Norte: ProInversión promueve inversiones por más de US$ 7,000 millones

Se trata de18 proyectos en Asociación Público – Privada en Saneamiento, Transportes, Salud, Irrigación y Minería que beneficiarán a habitantes de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash.

Como parte de la actividad descentralizada, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentó en Trujillo un portafolio de 18 proyectos en Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos de la Macro Región Norte, que requieren inversiones por US$ 7400 millones en Saneamiento, Transportes, Salud, Irrigación y Minería.

En reunión, con empresarios y potenciales inversionistas convocados por la Cámara de Comercio de La Libertad, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, detalló los aspectos técnicos y financieros de iniciativas con alto impacto social para Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Ancash.

En su exposición, Del Carpio, destacó iniciativas como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR Trujillo (US$ 427 millones), Terminal Portuario de Chimbote (US$ 331 millones), Corredores Viales (US$ 829 millones), Tercer Grupo de Aeropuertos (US$ 550 millones), Chavimochic – III Etapa (US$ 450 millones), Proyecto de Roca Fosfórica en Concesiones de Salmueras de Bayóvar (US$ 1000 millones), entre otros.



Además, se ha identificado 20 potenciales proyectos por US$ 1100 millones, enfocado en rubros como Producción, Inmobiliario, Salud, Saneamiento, Comercio, Irrigación.

En beneficio de la Macro Región Norte, entre los años 2002 – 2024, PROINVERSIÓN adjudicó 60 iniciativas bajo la modalidad de APP por más de US$ 4 mil millones en sectores clave para la reactivación económica como Transportes, Hidrocarburos, Irrigación y Salud, entre otros.

Mayor impulso en OxI

Asimismo, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN destacó que la Macro Región Norte cuenta con un potencial de S/ 8346 millones para Obras por Impuestos y, actualmente, la agencia promueve 82 proyectos por S/ 1574 millones en beneficio de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Del Carpio resaltó que La Libertad cuenta con un potencial de inversión CIPRL de S/ 1743.6 millones, Gobierno Regional (S/ 1331.9 millones), los Gobiernos Locales (S/ 380.2 millones) y las Universidades Públicas (S/ 31.4 millones).



Recordó, además, que entre los años 2009 – 2024, se adjudicaron 220 proyectos de Obras por Impuestos en la Macro Región Norte por S/ 4704 millones en Transportes, Educación, Salud, Saneamiento, Seguridad Ciudadana, entre otros.

Posteriormente, la comitiva de PROINVERSIÓN se trasladó hasta el distrito de Moche para revisar, con autoridades de la localidad, el avance o estado de dos proyectos en Obras por Impuestos en los rubros de saneamiento y transportes.

La agencia inició 2025 reforzando la estrategia descentralizada para brindar asesoría técnica a autoridades y empresas sobre el funcionamiento del mecanismo de Obras por Impuestos que cerró el año pasado con 124 adjudicaciones por S/ 4200 millones, la cifra más alta en 16 años, concluyó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...