- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Prácticas profesionales en Minera Bateas: postula hasta el 15 de febrero

Prácticas profesionales en Minera Bateas: postula hasta el 15 de febrero

Los interesados deben haber concluido sus estudios en los años 2023 o 2024.

Con miras a incorporar al mejor talento para sus operaciones, Minera Bateas mantiene en vigencia la convocatoria para su programa de prácticas profesionales.

Según detalló la compañía a través de sus redes sociales, la fecha que tiene los interesados para postular rige hasta el 15 de febrero.

De esa manera, los postulantes que deseen participar de la convocatoria deben haber egresado de sus universidades en los años 2023 o 2024.

Así, Minera Bateas informó que los postulantes para las prácticas profesionales están disponibles para egresados de las siguientes carreras universitarias:

  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Geomecánica
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Mecánico Eléctrico
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Geológica

Programa jóvenes con futuro

La mencionada convocatoria forma parte del programa Jóvenes con Futuro 2025 impulsado por Minera Bateas.

Pero, ¿cómo pueden postular los interesados? En sus redes sociales, la minera comunicó que deben enviar su CV al correo: talento@mibsac.com, colocando en el asunto: Prácticas 2025 – (Carrera).

«Jóvenes con Futuro es tu mejor opción, ¡no pierdas esta oportunidad!», se lee en las redes sociales de la minera.

prácticas profesionales de Minera Bateas

Trabajos en mina Caylloma

Antes que culmine el 2024, la Unidad Minera Caylloma (Arequipa), bajo el control de Minera Bateas, subsidiaria de Fortuna Mining Corp, presentó un nuevo ITS con miras a optimizar la disposición de relaves en la mina Caylloma.

Asimismo, para 2024, su matriz había anunciado un paquete de inversiones por US$ 21 millones para esta unidad minera de plata, destinados para sostener los gastos de capital y a programas de exploración brownfields.

En detalle, el séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Ampliación de mina y planta de beneficio Huayllacho de 1030 TMD a 1500 TMD”, tiene como objetivo optimizar la disposición y manejo de relaves en UM Caylloma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...