- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos...

LGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos RTH100

En un movimiento estratégico sin precedentes, LGMG China (Linyi Lingong Machinery Group) ha consolidado su presencia en Perú con la implementación de una flota de 30 camiones mineros híbridos RTH100 en Shougang. Esta iniciativa, respaldada por un equipo de soporte on-site de LGMG Maquinarias Perú, marca un hito en la innovación y sostenibilidad en la minería del país, en colaboración con San Martin Contratistas Generales.

Tecnología híbrida: eficiencia y sostenibilidad

El sector minero está en constante evolución, y la necesidad de equipos más eficientes y sostenibles es cada vez más imperativa. LGMG ha respondido a este reto con su camión minero híbrido RTH100, una unidad que combina motor diésel y eléctrico con baterías de respaldo y tecnología regenerativa, optimizando el consumo de combustible y reduciendo la huella de carbono en las operaciones mineras.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

Motor híbrido con una potencia de 754 HP, que maximiza el rendimiento y la eficiencia.

Carga útil de 90 toneladas, ideal para operaciones de alta exigencia.

Sistema de dirección 100% hidráulico con giro de emergencia, asegurando maniobrabilidad y seguridad.

Cabina centrada full equipada con aire acondicionado, brindando mayor visibilidad y comodidad a los operadores.

Cámara de retroceso para mejorar la visibilidad y seguridad en el trabajo.

Impacto positivo en la minería peruana

La entrada en operación de estos camiones en Shougang representa un cambio significativo en términos de productividad y sostenibilidad. Gracias a la tecnología híbrida, las operaciones logran un ahorro considerable en combustible, y una disminución en las emisiones de CO₂, lo que va en línea con las tendencias globales de minería responsable.

Además, el soporte técnico on-site de LGMG Maquinarias garantiza que cada unidad opere en óptimas condiciones, asegurando mayor disponibilidad y menor tiempo de inactividad. Este modelo de servicio integral fortalece la relación entre fabricante y operador, estableciendo nuevos estándares de eficiencia en el sector.

Una apuesta por el futuro de la minería

La colaboración entre LGMG Maquinarias y San Martin Contratistas Generales es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre innovación y operatividad puede transformar la industria. Con la implementación de estos 30 camiones híbridos, Perú se posiciona a la vanguardia de la minería sostenible en la región, apostando por soluciones que no solo mejoran la rentabilidad, sino que también cuidan el medio ambiente.

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioritarias, iniciativas como esta marcan la diferencia y abren el camino para una minería más limpia, eficiente y competitiva.

¿Qué opinas sobre la incorporación de tecnologías híbridas en la minería? Comparte tu perspectiva en los comentarios. 🚀

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...