- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos...

LGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos RTH100

En un movimiento estratégico sin precedentes, LGMG China (Linyi Lingong Machinery Group) ha consolidado su presencia en Perú con la implementación de una flota de 30 camiones mineros híbridos RTH100 en Shougang. Esta iniciativa, respaldada por un equipo de soporte on-site de LGMG Maquinarias Perú, marca un hito en la innovación y sostenibilidad en la minería del país, en colaboración con San Martin Contratistas Generales.

Tecnología híbrida: eficiencia y sostenibilidad

El sector minero está en constante evolución, y la necesidad de equipos más eficientes y sostenibles es cada vez más imperativa. LGMG ha respondido a este reto con su camión minero híbrido RTH100, una unidad que combina motor diésel y eléctrico con baterías de respaldo y tecnología regenerativa, optimizando el consumo de combustible y reduciendo la huella de carbono en las operaciones mineras.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

Motor híbrido con una potencia de 754 HP, que maximiza el rendimiento y la eficiencia.

Carga útil de 90 toneladas, ideal para operaciones de alta exigencia.

Sistema de dirección 100% hidráulico con giro de emergencia, asegurando maniobrabilidad y seguridad.

Cabina centrada full equipada con aire acondicionado, brindando mayor visibilidad y comodidad a los operadores.

Cámara de retroceso para mejorar la visibilidad y seguridad en el trabajo.

Impacto positivo en la minería peruana

La entrada en operación de estos camiones en Shougang representa un cambio significativo en términos de productividad y sostenibilidad. Gracias a la tecnología híbrida, las operaciones logran un ahorro considerable en combustible, y una disminución en las emisiones de CO₂, lo que va en línea con las tendencias globales de minería responsable.

Además, el soporte técnico on-site de LGMG Maquinarias garantiza que cada unidad opere en óptimas condiciones, asegurando mayor disponibilidad y menor tiempo de inactividad. Este modelo de servicio integral fortalece la relación entre fabricante y operador, estableciendo nuevos estándares de eficiencia en el sector.

Una apuesta por el futuro de la minería

La colaboración entre LGMG Maquinarias y San Martin Contratistas Generales es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre innovación y operatividad puede transformar la industria. Con la implementación de estos 30 camiones híbridos, Perú se posiciona a la vanguardia de la minería sostenible en la región, apostando por soluciones que no solo mejoran la rentabilidad, sino que también cuidan el medio ambiente.

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioritarias, iniciativas como esta marcan la diferencia y abren el camino para una minería más limpia, eficiente y competitiva.

¿Qué opinas sobre la incorporación de tecnologías híbridas en la minería? Comparte tu perspectiva en los comentarios. 🚀

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...