- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozca el ranking de los principales países productores de litio en 2024

Conozca el ranking de los principales países productores de litio en 2024

El informe del USGS indica que el consumo mundial de litio en 2024 alcanzó las 220,000 toneladas, lo que representa un incremento del 29 % en comparación con las 170,000 toneladas registradas en 2023

El litio, recurso fundamental para la industria tecnológica y la transición energética, ha registrado un crecimiento significativo en su producción global. Según el informe Mineral Commodity Summaries 2025 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la producción mundial de litio alcanzó las 240,000 toneladas en 2024, lo que representa un incremento del 18 % en comparación con 2023. Este aumento responde a la creciente demanda del mercado, impulsada principalmente por la fabricación de baterías de iones de litio.

Según esta entidad las preocupaciones por un exceso de oferta y las ventas de vehículos eléctricos más bajas de lo esperado durante la primera mitad del año provocaron una notable caída en el precio del litio en 2024. Pese a esto, gracias a incentivos y descuentos, las ventas de vehículos eléctricos crecieron significativamente en Canadá, China y Estados Unidos durante el tercer trimestre del año.

Principales productores de litio en 2024

1. Australia – 88,000 toneladas

Australia continúa como el principal productor de litio a nivel mundial. En 2023, alcanzó una producción de 91,700 toneladas métricas y, aunque en 2024 registró un ajuste en sus niveles de extracción, sigue siendo un actor clave en la producción global de litio. Su Extracción proviene principalmente de minas de roca dura, con el espodumeno como mineral clave. El crecimiento sostenido de la industria se debe a inversiones estratégicas en infraestructura minera y al desarrollo de tecnologías avanzadas de extracción.

2. Chile – 49,000 toneladas

En 2024, Chile se consolidó como el segundo mayor productor de litio a nivel mundial, alcanzando una producción de 49,000 toneladas métricas, lo que representa un incremento frente a las 41,400 toneladas obtenidas en 2023. A diferencia de la extracción en Australia, el litio chileno proviene de salmueras minerales ubicadas en el Salar de Atacama, un proceso que, aunque más pausado que la minería de roca dura, se caracteriza por su eficiencia y rentabilidad.

3. China – 41,000 toneladas

China, en tercer lugar, produjo 41,000 toneladas métricas en 2024, un aumento desde las 35,700 toneladas métricas en 2023. Al igual que Chile, China extrae litio de salmuera, pero también ha incrementado su producción a través de la inversión en minería de roca dura en otros países. Empresas chinas como Tianqi Lithium han adquirido participaciones en proyectos mineros globales, incluyendo la mina Greenbushes en Australia, la más grande del mundo en su tipo.



4. Zimbabue – 22,000 toneladas

Zimbabue ha emergido como un actor destacado en la producción de litio en África, se ubica en el cuarto lugar con una producción de 22,000 toneladas métricas en 2024, un aumento significativo respecto a las 14,900 toneladas métricas en 2023. El país posee yacimientos de litio concentrados principalmente en depósitos de roca dura. Este crecimiento ha sido impulsado por inversiones extranjeras, especialmente de empresas chinas, que han establecido operaciones mineras y plantas de procesamiento en la región.

5. Argentina – 18,000 toneladas

Argentina se posiciona en el quinto lugar con una producción de 18,000 toneladas de litio en 2024, logrando duplicar su extracción en comparación con las 8,630 toneladas registradas en 2023. Este crecimiento ha sido impulsado por inversiones extranjeras y la expansión de nuevas instalaciones en los salares del país. Un ejemplo de ello es la reciente inauguración de una planta de litio en el parque industrial de General Güemes, en la provincia de Salta, por parte de la empresa china Ganfeng Lithium. El Proyecto Mariana, que requirió una inversión de 790 millones de dólares, cuenta con una capacidad productiva de 20,000 toneladas anuales de cloruro de litio, fortaleciendo la industria local y el posicionamiento de Argentina en el mercado global.

Otros países con una producción destacada incluyen, Brasil, Canadá, Namibia y Portugal.

Tendencias y desafíos del mercado

El informe indica que el consumo mundial de litio en 2024 alcanzó las 220,000 toneladas, lo que representa un incremento del 29 % en comparación con las 170,000 toneladas registradas en 2023. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda, la industria enfrenta desafíos como la volatilidad en los precios y la necesidad de ampliar la capacidad de producción para garantizar un suministro estable a largo plazo.

La seguridad en el abastecimiento se ha convertido en una prioridad para empresas tecnológicas y fabricantes de baterías, lo que ha impulsado nuevas inversiones en exploración y acuerdos estratégicos para diversificar las fuentes de litio a nivel global.

Inversiones y Desarrollo Mundial

En Cataluña, España, se están realizando esfuerzos para atraer inversiones en la producción de baterías para vehículos eléctricos, con proyectos como la instalación de una fábrica de cátodos en Sallent y una planta de componentes para baterías en Mont-roig del Camp.  

Por otro lado, Bolivia, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo, avanza en su camino hacia la industrialización del mineral, aunque aún no ha iniciado plenamente su producción. En 2023, el país firmó dos contratos con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Corporation para la extracción directa de litio.

Estos acuerdos, que están en proceso de revisión en la Asamblea Legislativa, contemplan la construcción y puesta en marcha de tres plantas con una inversión total de 1,030 millones de dólares. Una vez aprobados, estos proyectos marcarán un paso clave en la consolidación de Bolivia como un actor relevante en el mercado global del litio.

Infografía sobre la producción global de litio en 2024, destacando el crecimiento del 18 % y la producción estimada por país.
Infografía sobre la producción global de litio en 2024, destacando el crecimiento del 18 % y la producción estimada por país.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...