- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExiste un plan para duplicar el PBI y ser un país desarrollado...

Existe un plan para duplicar el PBI y ser un país desarrollado en el 2050

“Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050”, con cuatro grandes objetivos nacionales

El presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Gioffanni Peirano, indicó que es una meta factible.

La economía peruana en el presente siglo ha mostrado un crecimiento impresionante, tal como lo evidencia la trayectoria de su Producto Bruto Interno (PBI), indicador que mide el valor total de la producción de bienes y servicios finales dentro del territorio de un país.

En el año 2000 el PBI era de 51.7 mil millones de dólares, al 2006 creció a 88.6 mil millones de dólares y en el 2011 casi se duplica al alcanzar los 171.7 mil millones de dólares. Al cierre del 2023 se situó en 267.6 mil millones de dólares, de acuerdo a los datos del Banco Mundial (BM).

Asimismo, hay que tener en cuenta que la población del Perú ha crecido de 26.5 millones a inicios del presente siglo a 33.8 millones en 2023, por lo tanto las necesidades se han incrementado. 

Por ello la planificación estratégica para cerrar las brechas de infraestructura y bienestar social, a fin de lograr ser un país desarrollado se torna indispensable.

En ese sentido el Perú tiene su “Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050”, con cuatro grandes objetivos nacionales, en que el tercero está referido a la actividad productiva.

Refirió que esta meta es conservadora, porque utiliza un modelo de proyección del futuro basado en el comportamiento retrospectivo. El PBI del Perú antes de las reformas estructurales de 1993 estaba en 34.83 mil millones y hoy ya está en 267.6 mil millones.

“Cuando analizamos este breve plazo de 1993 a la fecha, estamos hablando de aproximadamente 32 años, que se ha multiplicado entre 7 a 9 veces el PBI”, subrayó.



Asimismo indicó que el Consejo Nacional de Competitividad Público y el Consejo Privado de Competitividad, coinciden que el potencial del Perú de crecimiento hoy es entre 6 a 6.5 % anual.

“Si encauzamos el acompañamiento político desde todos los poderes del estado, desde los partidos, porque el empresario está expectante de cuál va a ser el resultado electoral el 2026, podríamos crecer a seis puntos”, enfatizó.

“El plan está pensado para que en un promedio de 4.7 a 5 puntos de crecimiento anual, logremos al 2050 una condición de país desarrollado. Estaríamos en el cuartil de los países desarrollados en 25 años. Recordemos que en la década de 1980 éramos un país de renta baja y pobres. Hoy ya somos de renta media y nivel de ingreso medio en el mundo. Estamos a mitad de la tabla en el mundo”, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...