- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania

El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que cuenten con minerales críticos, hidrocarburos, gas y alimentos estén con las «luces prendidas» ante las políticas que viene mostrando la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Calificó al mandatario norteamericano como una persona transaccional al indicar que siempre busca que los Estados Unidos salga ganador en una negociación. «Un ejemplo evidente es el caso de Ucrania, donde Trump, en una primera instancia, ha enviado a su Secretario de Tesoro, Scott Bessent, para reunirse con el presidente del país europeo Volodimir Zelensky, antes de la Conferencia de Seguridad, desarrollada en Munich, y decirle que los Estados Unidos pretende que Ucrania pague la asistencia militar con la entrega de minerales críticos sin que en tal propuesta haya ninguna contraparte para Ucrania, ni inversión, ni desarrollo, ni nada», precisó.

Añadió que el presidente ucraniano, después del evento en Alemania, ha ordenado a sus ministros que no firmen ningún acuerdo. «Veremos cómo progresa esta propuesta de la administración Trump, pero no sorprendería que sea el inicio de una nueva política en relación a los minerales críticos, muy diferente a la administración Biden», remarcó. Recordó que el Perú ha firmado un acuerdo sobre minerales críticos con los Estados Unidos.

Guerra de tarifas

En el programa Rumbo Minero TV, indicó que el gobierno de Trump también ha generado que se inicie una guerra de tarifas en lo que refiere al aluminio y acero que también puede afectar al Perú. «Ya han preanunciado que están contemplando la posibilidad de poner tarifas al cobre chileno y esa decisión nos empezará a afectar a nosotros porque nadie va a estar libre de las barreras arancelarias que pretende colocar esta administración para poder compensar el déficit que tiene el país norteamericano», subrayó.

Señaló que estas decisiones obedecen para perjudicar a China porque la producción de acero y aluminio de los Estados Unidos se está viendo afectada por el país asiático, aunque precisó, que según un reporte de Council of Foreign Affairs, manifiesta que China se verá poco afectada, ya que desde el año 2018 exporta poco aluminio y acero al país americano. «El estudio indica que los Estados Unidos produce tres cuartas partes del acero que se consume y que se importa aceros especializados de países específicos que sí podrían afectar la industria», opinó.

Indicó que las barreras arancelarias si tendrán efecto en el aluminio debido a que Estados Unidos importa la mitad de aluminio que se consume ya que se usa en la gran mayoría de mercados. Manifestó que los países que se verán afectados son Cánada, México y los Emiratos Árabes Unidos. Añadió que para la producción de este material se requiere mucha electricidad y mano de obra.

«La guerra tarifaria empieza, todavía no la vemos. La inflación del mes pasado en Estados Unidos fue del 3%, es decir que está regresando. Había llegado al 2.4%. El Foreign Relations hace un análisis muy detallado de que en el ciclo pasado sí, los precios subieron 2%, se crearon una cantidad de empleos, pero se perdieron más y los costos de sobreproducción de toda la industria que se vincula al aluminio tuvo un efecto negativo para el país», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...