- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Conoce cuántas empresas peruanas participarán del evento

PDAC: Conoce cuántas empresas peruanas participarán del evento

El objetivo principal será promover a Perú como un destino atractivo para la inversión y exploración minera en el escenario internacional.

La Cámara de Comercio de Canadá Perú (CCCP) ha finalizado con éxito el proceso de inscripción para la delegación peruana que participará en la Convención Minera PDAC 2025, a realizarse del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. 

La delegación, encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, estará compuesta por más de 350 ejecutivos de alto nivel, de 100 empresas mineras y proveedores líderes peruanos.

El PDAC es un punto de encuentro clave para establecer relaciones entre el gobierno peruano y las empresas mineras internacionales, así como con otros actores del sector. Este 2025, y gracias al apoyo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Promperú y el ministerio de Relaciones Exteriores, así como el soporte de la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) y del sector privado, el Perú se presentará en un pabellón nacional, donde empresas peruanas, mineras y proveedoras de servicios, estarán presentes. 

«Según el último reporte de S&P Global, el Perú se mantiene en el top 10 de los principales destinos de inversión en exploración. Queremos consolidarnos como uno de los principales destinos de inversión minera a nivel global, fortaleciendo nuestro posicionamiento como proveedor clave de minerales críticos y estratégicos, esenciales para la transición energética”, indicó Jorge Montero, titular del MINEM.

Añadió que el Perú es actualmente el tercer productor mundial de cobre y ocupa el segundo lugar como productor global de zinc, y cuenta con una cartera de 75 proyectos de exploración con una inversión estimada de US$ 644 millones. “El Gobierno proyecta impulsar la construcción de 16 grandes proyectos mineros en los próximos años”, manifestó el titular del MINEM.

La delegación peruana tiene un itinerario cargado de actividades organizadas por la CCCP, entre ellas el «Perú Day», espacio que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del sector minero y energético en Perú, mediante un enfoque estratégico que promueva la inversión, la sostenibilidad y la resolución de conflictos. 



Ponencias de progreso en exploración

El evento comenzará con una presentación sobre las tendencias y retos para un año preelectoral. Se abordarán temas clave como el potencial del hidrógeno como fuente energética, los progresos en exploración y la perspectiva e importancia de los países productores de minerales críticos, como el Perú. 

Luego, se llevarán a cabo mesas de discusión centradas en tres áreas fundamentales: el incentivo de la inversión minera y la lucha contra la minería ilegal, la innovación como eje para acelerar la inversión en exploración minera, los mecanismos regulatorios para agilizar la ejecución de proyectos mineros, así como un análisis del entorno económico para la promoción de la inversión privada en el sector.

«El PDAC es una plataforma única para que el Perú muestre su potencial minero, atraiga inversiones extranjeras, promueva la sostenibilidad del sector y fomente el diálogo entre el Estado, la industria y la sociedad civil. Estamos seguros de que estos cuatro días de actividades serán muy productivos para la minería peruana», afirmó Oscar Benavides, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...