- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe incrementará recursos para ejecución de proyectos vía Obras por Impuestos

Se incrementará recursos para ejecución de proyectos vía Obras por Impuestos

El monto actual para ejecutar OxI supera los S/ 33 000 millones.

Las Obras por Impuestos (OxI) serán un mecanismo clave para acelerar la ejecución de proyectos y el cierre de brechas en el Perú. Por ello, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que en breve se incrementarán los recursos de este mecanismo.

En el evento «Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes», organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y la Mancomunidad, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manifestó que existe confianza en las OXI para hacer infraestructura de la mano con el sector privado.

“Hay una confianza plena en el mecanismo de Obras por Impuestos. En breve vamos a anunciar un aumento de los topes de los CIPRL (Certificados de Inversión Pública Regional y Local), para que los gobiernos regionales y los municipios puedan seguir avanzando en esa línea de desarrollar infraestructura de calidad de la mano con el sector privado”, afirmó José Salardi.

A su turno, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, afirmó que actualmente se tiene más de S/ 33 000 millones para que gobiernos regionales, municipios y universidades públicas ejecuten proyectos vía OxI.



Asimismo, Del Carpio señaló que en la agencia ya se trabaja para llevar a un “siguiente nivel” a las OxI, sobre todo tras el resultado del 2024 en que se lograron proyectos por S/ 4200 millones, un monto récord, tomando en cuenta que en los 15 años previos se habían adjudicado S/ 7000 millones en proyectos a través de este mecanismo.

“PROINVERSIÓN y las autoridades regionales y locales, siempre tuvieron en cuenta que esta es la mejor herramienta que tenemos para estos tiempos”, añadió el titular de la agencia.

El gobernador regional de Áncash y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, destacó que en su región se adjudicó el proyecto más grande de OxI en el 2024 por más de S/1000 millones para modernizar el Hospital de Huaraz. “Estoy seguro de que mediante contratación del Estado nunca lo hubiésemos logrado”, añadió.

Desregulación y confianza

El ministro Salardi reiteró que desde el MEF se impulsa una reforma para que PROINVERSIÓN pueda desarrollar con mayor agilidad los proyectos en Asociaciones Público-Privados (APP), OxI y Proyectos en Activos (PA) y de esa manera acelerar el cierre de brechas en el país.



“Mi visión es de un MEF en el territorio, ayudando a destrabar toda la telaraña que hemos generado todos estos años en materia regulatoria, sobrerregulando en algunos casos con normatividad que no nos ha ayudado a avanzar y haciendo que los proyectos demoren más de lo esperado, perjudicando la vida de la población”, afirmó.

En esa misma línea, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, refirió que es importante seguir fortaleciendo la confianza entre el sector público y el privado. Destacó que, en los dos últimos años, la agencia se puso al centro para que esto suceda y se reactiven las relaciones de largo plazo. “Mientras haya confianza se atraerá más inversión en beneficio de las regiones”, precisó.

El evento «Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes», se enmarca en la estrategia de descentralización de PROINVERSIÓN, que busca fortalecer la inversión en proyectos de alto impacto social y desarrollo regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...