- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJosé Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para...

José Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para enfrentar desafíos ambientales y sociales de hoy»

Nexa considera al Perú como un país estratégico para sus operaciones, pues ha contribuido en posicionarla como una de las cinco principales empresas productoras de zinc en el mundo.

De ahí el interés por afianzar su presencia en el mercado nacional, mediante la optimización de su portafolio de proyectos de exploración y la priorización de inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad. Al respecto, conversamos con su Vicepresidente Senior de Finanzas y CFO, José Carlos del Valle.

¿Qué representa Perú para Nexa y cuál es su contribución al crecimiento y a la estrategia integral de la empresa?

Perú es un pilar fundamental en la estrategia global de Nexa, representando aproximadamente el 60% de nuestra producción total de zinc. Este porcentaje refleja su papel clave en nuestras operaciones y su contribución a posicionarnos como una de las cinco mayores empresas mineras de zinc a nivel mundial. Asimismo, nuestras operaciones en Perú contribuyen con la mayoría de nuestra importante producción de plata y también con la producción de cobre y plomo.

Operamos tres unidades mineras en el país: Cerro Lindo, en Ica, la mina polimetálica subterránea con mayor capacidad de producción en el Perú; y El Porvenir y Atacocha, en Pasco, que forman un complejo minero. Estas operaciones se complementan con nuestra refinería de zinc en
Cajamarquilla, en Lima, la más grande de las Américas. Con este modelo consolidamos una cadena de valor integrada, en la que más de la mitad del zinc procesado proviene de nuestras propias minas.



Esta sólida presencia operativa convierte a Perú en un motor de crecimiento orgánico para Nexa.

¿Cuáles son los planes estratégicos de Nexa para los próximos años en la región, y específicamente en Perú?

En los próximos años, Nexa se enfocará en dos pilares estratégicos: extender la vida útil de sus operaciones en Perú y optimizar su portafolio de proyectos de exploración, priorizando inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es el Proyecto de Integración de Cerro Pasco, que busca fortalecer la capacidad operativa del Complejo Pasco mediante la modernización de infraestructura, el manejo eficiente de relaves y la conexión subterránea entre las minas El Porvenir y Atacocha. Este proyecto permitirá extender la vida útil de estas operaciones, generando desarrollo para las comunidades locales y optimizando el manejo responsable de los recursos.

Además, Nexa continuará priorizando inversiones en exploración brownfield e iniciativas ESG, con un enfoque especial en salud, seguridad y medioambiente, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.



¿Cuál considera que es el rol del sector minero en los temas ESG, especialmente en relación con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades?

El sector minero es clave para la transición energética y el desarrollo sostenible, ya que metales como el zinc y el cobre son esenciales para tecnologías limpias como baterías y paneles solares. Sin minería responsable, este cambio no sería posible.

Además, la minería puede ser un motor de desarrollo local cuando se trabaja de manera colaborativa con gobiernos, organizaciones y comunidades. Nuestro compromiso con los temas ESG se traduce en acciones concretas: promovemos iniciativas que incluyen programas de capacitación y empleabilidad para las comunidades, proyectos de infraestructura básica como agua y saneamiento, y la adopción de tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Estamos convencidos de que el sector minero ofrece la oportunidad de integrar sostenibilidad y desarrollo, marcando el camino hacia un futuro que responda a las demandas de un mundo en constante transformación.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 169 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...