- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnovación digital en la industria de la fundición

Innovación digital en la industria de la fundición

Fundición Ferrosa es una empresa líder en la fabricación de piezas metálicas antidesgaste para la industria minera y cementera, caracterizada por su constante innovación y adopción de tecnologías avanzadas.

La compañía está embarcada en la innovación digital para la industria de la fundición, utilizando la IA y herramientas digitales para mejorar sus procesos.

Uno de los software fundamentales en nuestras investigaciones es uno dedicado a la predicción de fases de distintas aleaciones tanto en procesos de colada como en tratamientos térmicos. Fundición Ferrosa cuenta con un programa avanzado de modelado de materiales que nos permite predecir propiedades físico-mecánicas de aleaciones metálicas. Gracias a su capacidad de simulación, podemos evaluar el comportamiento de diversas composiciones químicas antes de su fabricación, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. El uso de este tipo de software es común en esta industria. La diferencia radica en la integración con IA, lo que permite un análisis de datos más eficiente y la optimización de nuevas aleaciones con una mejor relación calidad-precio.

La aplicación de este software en Fundición Ferrosa abarca desde la predicción de curvas de solidificación hasta el análisis de transformaciones de fase y comportamiento mecánico de aleaciones. Todo en condiciones de trabajo exigentes. Todo esto se encuentra integrado con IA, que, si bien aún está en fase de prueba, ha arrojado resultados muy optimistas. Un ejemplo concreto es el desarrollo de nuevas aleaciones diseñadas para usos específicos, algunas destinadas a competir con las planchas de acero antidesgaste y otras con los conocidos Cast Iron. Mediante esta tecnología, hemos podido optimizar su composición, asegurando una combinación óptima de dureza y tenacidad.

Además, esta tecnología nos permite analizar cómo los diferentes elementos de aleación afectan la microestructura y las propiedades mecánicas del material. De este modo, podemos anticipar posibles defectos y ajustar los parámetros de fundición y tratamiento térmico de manera precisa. Esto no solo mejora la calidad de nuestros productos, sino que también fortalece nuestro compromiso con la eficiencia y sostenibilidad en los procesos de manufactura.

fundicion ferrosa innovación digital

Dentro de nuestro equipo de investigación, contamos con el Ing. Luis Quehue, quien nos indica: «Trabajar integrando este tipo de software junto con la IA y sumándole la experiencia de nuestros ingenieros resulta sorprendente. Los resultados de predicciones de fases y propiedades mecánicas han sido muy acertados. Particularmente, me sorprendió mucho. Antes tenía que estudiar mucha bibliografía y sumar la experiencia en campo para entender bien cómo es que cada elemento afecta la microestructura final. Ahora es mucho más fácil el entendimiento y, más aún, poder comprobar los resultados de laboratorio de forma industrial en la planta que tenemos. Siento que en dos meses de usar esta tecnología aprendí lo que me tomaría casi un año estudiando de manera convencional. Y a eso sumamos que no solo queda en conocimiento teórico, sino que realmente veo reflejados los resultados en las pruebas que fabricamos en la planta de fundición».

La incorporación de herramientas digitales y modelado computacional en Fundición Ferrosa demuestra nuestra apuesta por la transformación tecnológica en la metalurgia y la industria 4.0. Al integrar IA y simulaciones computacionales en el diseño de materiales, no solo optimizamos la producción. También nos posicionamos como referentes en la industria de fundición. Con esta metodología, continuamos innovando y desarrollando soluciones metálicas avanzadas para los desafíos del sector industrial minero y cementero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...