- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A...

India y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A qué apuntan?

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

Reuters.- El primer ministro indio, Narendra Modi, y la Unión Europea han acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año, según dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La visita de Von der Leyen, acompañada por líderes de países de la UE, se produce en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que Bruselas y Nueva Delhi se disponen a perfilar áreas clave para una cooperación más estrecha como parte de su asociación estratégica.

«Ambos buscamos diversificar algunas de nuestras cadenas de valor más críticas», dijo Von der Leyen, que inició el jueves una visita de dos días a la India.

Abogó por un «ambicioso» acuerdo de comercio e inversión que podría abarcar sectores que van desde las baterías y los productos farmacéuticos hasta los semiconductores, el hidrógeno limpio y la defensa.



Las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre la India y la UE se reanudaron en 2021 tras haber estado estancadas durante ocho años, y ahora abarcan asuntos que van desde la protección de las inversiones hasta las denominaciones geográficas.

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

En un acto celebrado en Nueva Delhi, Von der Leyen dijo que los tiempos difíciles ofrecen grandes oportunidades de colaboración entre la India y la UE.

Añadió que ambos líderes habían acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año.

«Ambos podemos perder en un mundo de esferas de influencia y aislamiento, y ambos podemos ganar en un mundo de cooperación y trabajo conjunto», dijo antes de las conversaciones con Modi.



«Pero creo que esta versión moderna de la competencia entre grandes potencias es también una oportunidad para que Europa e India reimaginen su colaboración».

El acuerdo se había retrasado muchos años por la reticencia de Nueva Delhi a bajar los aranceles en algunos ámbitos, mientras que la Unión Europea se mostraba reacia a suavizar las restricciones de visado a los profesionales indios.

¿Qué buscan?

La UE quiere que India rebaje los aranceles de más del 100% que aplica a los coches, el whisky y el vino importados, mientras que India busca un mayor acceso de sus medicamentos y productos químicos más baratos al mercado comunitario.

India también quiere aranceles más bajos para sus exportaciones de textiles, prendas de vestir y productos de cuero. También se opone a una propuesta de la UE para fijar aranceles del 20% al 35% a partir de enero de 2026 sobre bienes con alto contenido en carbono, como el acero, el aluminio y el cemento.

«No será fácil concluir las conversaciones de libre comercio a menos que India acceda a recortar drásticamente los aranceles sobre los automóviles y otros productos que podrían afectar a la industria nacional», dijo Ajay Srivastava, del grupo de reflexión Global Trade Initiative de Delhi.

«La UE también tendría que abrir sus mercados a los productos indios y cumplir las exigencias sobre seguridad de datos y visados», añadió el exnegociador indio en las conversaciones comerciales de la UE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado a India como uno de los países que imponen aranceles más altos, ha amenazado con un arancel recíproco para abril, aunque India espera llegar a un acuerdo con Washington.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...