- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A...

India y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A qué apuntan?

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

Reuters.- El primer ministro indio, Narendra Modi, y la Unión Europea han acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año, según dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La visita de Von der Leyen, acompañada por líderes de países de la UE, se produce en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que Bruselas y Nueva Delhi se disponen a perfilar áreas clave para una cooperación más estrecha como parte de su asociación estratégica.

«Ambos buscamos diversificar algunas de nuestras cadenas de valor más críticas», dijo Von der Leyen, que inició el jueves una visita de dos días a la India.

Abogó por un «ambicioso» acuerdo de comercio e inversión que podría abarcar sectores que van desde las baterías y los productos farmacéuticos hasta los semiconductores, el hidrógeno limpio y la defensa.



Las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre la India y la UE se reanudaron en 2021 tras haber estado estancadas durante ocho años, y ahora abarcan asuntos que van desde la protección de las inversiones hasta las denominaciones geográficas.

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

En un acto celebrado en Nueva Delhi, Von der Leyen dijo que los tiempos difíciles ofrecen grandes oportunidades de colaboración entre la India y la UE.

Añadió que ambos líderes habían acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año.

«Ambos podemos perder en un mundo de esferas de influencia y aislamiento, y ambos podemos ganar en un mundo de cooperación y trabajo conjunto», dijo antes de las conversaciones con Modi.



«Pero creo que esta versión moderna de la competencia entre grandes potencias es también una oportunidad para que Europa e India reimaginen su colaboración».

El acuerdo se había retrasado muchos años por la reticencia de Nueva Delhi a bajar los aranceles en algunos ámbitos, mientras que la Unión Europea se mostraba reacia a suavizar las restricciones de visado a los profesionales indios.

¿Qué buscan?

La UE quiere que India rebaje los aranceles de más del 100% que aplica a los coches, el whisky y el vino importados, mientras que India busca un mayor acceso de sus medicamentos y productos químicos más baratos al mercado comunitario.

India también quiere aranceles más bajos para sus exportaciones de textiles, prendas de vestir y productos de cuero. También se opone a una propuesta de la UE para fijar aranceles del 20% al 35% a partir de enero de 2026 sobre bienes con alto contenido en carbono, como el acero, el aluminio y el cemento.

«No será fácil concluir las conversaciones de libre comercio a menos que India acceda a recortar drásticamente los aranceles sobre los automóviles y otros productos que podrían afectar a la industria nacional», dijo Ajay Srivastava, del grupo de reflexión Global Trade Initiative de Delhi.

«La UE también tendría que abrir sus mercados a los productos indios y cumplir las exigencias sobre seguridad de datos y visados», añadió el exnegociador indio en las conversaciones comerciales de la UE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado a India como uno de los países que imponen aranceles más altos, ha amenazado con un arancel recíproco para abril, aunque India espera llegar a un acuerdo con Washington.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...