- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A...

India y la UE cerrarían pacto de libre comercio este año: ¿A qué apuntan?

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

Reuters.- El primer ministro indio, Narendra Modi, y la Unión Europea han acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año, según dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La visita de Von der Leyen, acompañada por líderes de países de la UE, se produce en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que Bruselas y Nueva Delhi se disponen a perfilar áreas clave para una cooperación más estrecha como parte de su asociación estratégica.

«Ambos buscamos diversificar algunas de nuestras cadenas de valor más críticas», dijo Von der Leyen, que inició el jueves una visita de dos días a la India.

Abogó por un «ambicioso» acuerdo de comercio e inversión que podría abarcar sectores que van desde las baterías y los productos farmacéuticos hasta los semiconductores, el hidrógeno limpio y la defensa.



Las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre la India y la UE se reanudaron en 2021 tras haber estado estancadas durante ocho años, y ahora abarcan asuntos que van desde la protección de las inversiones hasta las denominaciones geográficas.

La UE es el mayor socio comercial de bienes de la India, con un comercio bilateral que ha crecido alrededor del 90% en una década hasta situarse en 137.500 millones de dólares en el año fiscal 2023/24.

En un acto celebrado en Nueva Delhi, Von der Leyen dijo que los tiempos difíciles ofrecen grandes oportunidades de colaboración entre la India y la UE.

Añadió que ambos líderes habían acordado impulsar la conclusión de un pacto de libre comercio este año.

«Ambos podemos perder en un mundo de esferas de influencia y aislamiento, y ambos podemos ganar en un mundo de cooperación y trabajo conjunto», dijo antes de las conversaciones con Modi.



«Pero creo que esta versión moderna de la competencia entre grandes potencias es también una oportunidad para que Europa e India reimaginen su colaboración».

El acuerdo se había retrasado muchos años por la reticencia de Nueva Delhi a bajar los aranceles en algunos ámbitos, mientras que la Unión Europea se mostraba reacia a suavizar las restricciones de visado a los profesionales indios.

¿Qué buscan?

La UE quiere que India rebaje los aranceles de más del 100% que aplica a los coches, el whisky y el vino importados, mientras que India busca un mayor acceso de sus medicamentos y productos químicos más baratos al mercado comunitario.

India también quiere aranceles más bajos para sus exportaciones de textiles, prendas de vestir y productos de cuero. También se opone a una propuesta de la UE para fijar aranceles del 20% al 35% a partir de enero de 2026 sobre bienes con alto contenido en carbono, como el acero, el aluminio y el cemento.

«No será fácil concluir las conversaciones de libre comercio a menos que India acceda a recortar drásticamente los aranceles sobre los automóviles y otros productos que podrían afectar a la industria nacional», dijo Ajay Srivastava, del grupo de reflexión Global Trade Initiative de Delhi.

«La UE también tendría que abrir sus mercados a los productos indios y cumplir las exigencias sobre seguridad de datos y visados», añadió el exnegociador indio en las conversaciones comerciales de la UE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado a India como uno de los países que imponen aranceles más altos, ha amenazado con un arancel recíproco para abril, aunque India espera llegar a un acuerdo con Washington.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...