- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería MINEM: Pensamos en crear el "Fondo Minero" para la minería pequeña...

[Exclusivo] MINEM: Pensamos en crear el «Fondo Minero» para la minería pequeña y artesanal

Participación del Estado peruano sería mínima.

La formalización minera en el Perú no va a prosperar si no existen un conjunto de incentivos que permitan que el pequeño minero se interese en hacerlo; como son: accesos a líneas de financiamiento, mejora en los procesos productivos para una mejor recuperación del mineral, nuevos canales y canales prioritarios de comercialización del oro peruano legal con trazabilidad, así lo aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

En declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero, el funcionario señaló que desde su despacho se viene evaluando la posibilidad de tener una nueva institucionalidad llamada «Fondo Minero», el cual estaría dirigido para la para la pequeña minería y minería artesanal privada donde el Estado tendría una participación minoritaria. Es lo que nosotros proponemos, es lo que nosotros creemos y estamos todos invitados a participar de este desarrollo y de esta creación

«Esta idea busca darles, a los mineros de esta actividad, solvencia, seguridad, integridad y hacer un acompañamiento en su proceso de desarrollo institucional. «Deben existir los mejores incentivos para que los pequeños mineros terminen de una manera completa, pero también simplificada, su proceso de formalización y puedan participar de este portafolio de beneficios. Es lo que nosotros proponemos, es lo que nosotros creemos y estamos todos invitados a participar de este desarrollo y de esta creación», resaltó. 



Recordó también que actualmente en el Congreso de la República se viene debatiendo la discusión de una nueva norma (Ley Mape), en la cual se han creado mesas de trabajo que revisan todos los temas a detalle con la finalidad de llegar al mejor consenso posible y donde se están considerando a diferentes gremios de la pequeña minería y minería artesanal. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...