- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDe Antamina a Quellaveco: OHLA, parte de los proyectos mineros más importantes...

De Antamina a Quellaveco: OHLA, parte de los proyectos mineros más importantes del país

OHLA, antes conocida como OHL, es un grupo global de infraestructuras con capital español y más de 110 años de experiencia. La empresa opera en más de 16 países de América y Europa, y se organiza en tres divisiones: Construcción, Minería e Industrial, y Desarrollos y Servicios. Su actividad incluye carreteras, puentes, túneles, presas, ferrocarriles, metros, puertos, aeropuertos, hospitales, edificaciones singulares y obras para el sector minero.

OHLA comenzó sus operaciones en Perú en 1999 con la construcción de una carretera en la sierra central. Desde 2012, ha trabajado en proyectos para grandes empresas mineras como Antamina, Anglo American Quellaveco, Las Bambas, Yanacocha, Shahuindo (Pan American Silver) y El Brocal.

En minería, OHLA se especializa en movimientos de tierra, construcción de presas de relaves y agua, caminos de acceso, Haul Roads, PAD’s de Lixiviación, sistemas de conducción de agua y obras civiles. También ofrece servicios de producción de concreto y agregados, y en paquetes industriales, sistemas de trituración, cribado, transporte y apilado de mineral.

Entre los proyectos destacados de OHLA en Perú están la construcción de presas de relaves y otras infraestructuras críticas. Ha participado en las fases VI y VII de la presa de relaves en Antamina, una de las mayores productoras de cobre y zinc del país, y en el recrecimiento del Dique del Polishing Pond.

Otro proyecto significativo es la presa de Chuspiri, parte del proyecto minero Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes del mundo. Y en Quellaveco, OHLA ha construido la barrera de desvío del río Asana, un proyecto valorado en más de 70 millones de euros que incluye un by-pass de 21 km que conecta Cuajone y Toquepala.

En edificaciones, construyó el nuevo Museo Nacional de Arqueología en Pachacamac y el Polideportivo de Villa El Salvador para los Juegos Panamericanos Lima 2019, además,
de el Hospital de Chulucanas y el Hospital de Sullana para ANIN, entre otras.

OHLA cuenta con un gran parque de maquinaria y el soporte de profesionales nacionales e internacionales. La empresa se compromete a ser socio estratégico de sus clientes, apoyándolos en todas las labores necesarias para el óptimo desempeño de sus proyectos.

Además, mantiene un diálogo permanente con sus clientes y está preparada para afrontar los retos y oportunidades del sector minero. Impulsando el progreso y la sostenibilidad
mediante la incorporación de técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia que refuerzan nuestro firme compromiso con un futuro mejor.

Finalmente, OHLA ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura minera en Perú. Sus proyectos han impulsado el crecimiento económico del país y mejorado la calidad de vida de las comunidades locales al generar empleo y mejorar la conectividad.

Con una trayectoria sólida y un compromiso constante con la excelencia, OHLA continúa siendo un referente en el sector minero tanto en Perú como en toda Latinoamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...