- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina i-80 Gold revela potencial económico en sus proyectos Granite Creek

Mina i-80 Gold revela potencial económico en sus proyectos Granite Creek

Yacimientos se encuentra en Nevada.

i-80 Gold ha entregado dos evaluaciones económicas preliminares (PEA) separadas para su proyecto Granite Creek en Nevada: una para la mina subterránea, ya con permisos completos, y otra para la mina a cielo abierto en proceso de permisos.

Producción y potencial de la mina subterránea

Granite Creek Underground será el primer activo de i-80 Gold en ser reactivado y está en camino de alcanzar plena producción. La PEA proyecta una operación de ocho años con una producción anual de 60,000 oz de oro tras la fase de aumento de capacidad. Sin embargo, entre 2024 y 2027, la producción será aproximadamente un 30% inferior debido al uso de una autoclave de terceros para el procesamiento. i-80 Gold espera alcanzar la producción total una vez que su planta Lone Tree entre en funcionamiento en 2028.

Con un precio base de oro de $2,175/oz, el valor presente neto (VPN) después de impuestos, descontado al 5%, es de $155 millones, con una tasa interna de retorno (TIR) del 84%. Si el precio del oro sube a $2,900/oz, el VPN se duplicaría a $344 millones.

La PEA se basa en un recurso mineral actualizado de 261,000 oz en categorías medidas e indicadas, y 326,000 oz en categoría inferida. Este cálculo no incluye los resultados de la perforación de relleno de 2023 y 2024 ni la futura exploración en la zona South Pacific.

El CEO de i-80 Gold, Richard Young, destacó que los resultados de exploración sugieren un gran potencial para expansión de recursos. La empresa planea un extenso programa de perforación en los próximos años para maximizar este potencial.

“Los resultados de exploración en Granite Creek Underground sugieren un crecimiento significativo de recursos. Un programa de perforación extensivo está planeado para los próximos años,” comentó Young.

Una nueva estimación de recursos y un plan operativo actualizado se incluirán en un estudio de factibilidad que se completará en el cuarto trimestre de este año.



Granite Creek Open Pit: Proyecto a cielo abierto con fuerte rendimiento

El depósito Granite Creek Open Pit está adyacente a la mina subterránea y actualmente está en proceso de obtención de permisos.

La PEA para la mina a cielo abierto contempla una operación de lixiviación con carbón (CIL) con una vida útil de 10 años, produciendo aproximadamente 130,000 oz de oro anualmente tras el aumento de capacidad. La planta CIL tendrá una tasa de procesamiento de aproximadamente 3.5 millones de toneladas por año en su fase de operación estable.

Con un precio base de oro de $2,175/oz y una tasa de descuento del 5%, el VPN después de impuestos es de $421 millones, con una TIR del 30%. Si el precio del oro alcanza $2,900/oz, el VPN se duplicaría a $866 millones, con una TIR del 50%.

El CEO Richard Young resaltó que el proyecto a cielo abierto tiene todas las características de un proyecto de primer nivel y podría consolidarse como uno de los activos clave para la empresa.

“Granite Creek Open Pit tiene todos los signos de un proyecto de primera categoría. Este proyecto por sí solo podría transformar a i-80 Gold,” afirmó Young.

La PEA del proyecto a cielo abierto se basa en una estimación de recursos de 1.44 millones de oz en categoría indicada y 80,000 oz en categoría inferida, repartidas en cuatro zonas principales de oeste a este.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...