- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAranceles de Trump empiezan a tener un "efecto escalofriante" en muchas industrias,...

Aranceles de Trump empiezan a tener un «efecto escalofriante» en muchas industrias, advierten analistas

Los vaivenes arancelarios de Trump contra los principales socios comerciales han mantenido en vilo a compañías y consumidores, lo que ha llevado a las empresas a advertir de que podrían tener que subir los precios, algo que podría disparar la inflación y mermar el crecimiento económico.

Reuters.- La incertidumbre generada por las amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus políticas comerciales cambiantes están empezando a tener un efecto escalofriante en muchas industrias, advierten las empresas, a medida que los consumidores se retraen en todo, desde productos básicos hasta viajes.

Los vaivenes arancelarios de Trump contra los principales socios comerciales han mantenido en vilo a compañías y consumidores, lo que ha llevado a las empresas a advertir de que podrían tener que subir los precios, algo que podría disparar la inflación y mermar el crecimiento económico.

Aunque Trump ha dicho que sus políticas podrían causar dolor a corto plazo, las preocupaciones sobre sus consecuencias económicas se intensificaron durante el fin de semana después de que se negara a predecir si sus políticas económicas causarían una recesión.



El lunes, esos temores alimentaron una liquidación de acciones que borró casi 5 billones de dólares del máximo del S&P 500 del mes pasado, cuando Wall Street aplaudía gran parte de la agenda de Trump.

El lunes, tras el cierre del mercado, el presidente ejecutivo de Delta Air Lines advirtió de que las preocupaciones económicas entre los consumidores y las empresas ya estaban afectando a los viajes nacionales.

«Vimos que las firmas comenzaron a retroceder. El gasto corporativo comenzó a estancarse», dijo el CEO Ed Bastian a CNBC el lunes. «A los consumidores en un negocio discrecional no les gusta la incertidumbre».

Los recortes de los estadounidenses al gasto discrecional tumbaron las acciones de las aerolíneas el martes y, con cada día que pasa, aumenta la evidencia en todo el mundo corporativo de que la caótica implementación de los aranceles de Trump se está traduciendo en cautela en Main Street.

Se espera que Trump hable con un centenar de presidentes ejecutivos en una reunión periódica de la Mesa Redonda Empresarial en Washington, un influyente grupo que incluye a los jefes de las principales empresas estadounidenses, desde Apple hasta JPMorgan Chase y Walmart.

El presidente republicano se reunió el lunes en la Casa Blanca con ejecutivos de empresas tecnológicas.

ÚLTIMOS ARANCELES

La última ronda de aranceles de Trump -gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio importados- entra en vigor el miércoles.

Los aranceles se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de impuestos en virtud de las exenciones.



Trump ha prometido que los aranceles se aplicarán «sin excepciones ni exenciones», en una medida que espera ayude a las industrias estadounidenses en dificultades.

El martes, dijo que iba a duplicar el arancel previsto sobre todas las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, elevando el total al 50%, en respuesta a la provincia de Ontario que impone un recargo del 25% sobre la electricidad que exporta a Estados Unidos.

En un post en Truth Social, Trump también amenazó con «aumentar sustancialmente» los aranceles a los coches que lleguen a Estados Unidos el 2 de abril «si otros aranceles atroces y de larga duración no son igualmente retirados por Canadá».

Antes de estas medidas, una serie de encuestas recientes a empresas y consumidores estadounidenses han mostrado un deterioro del sentimiento que, de mantenerse, podría obstaculizar la inversión y el gasto de los hogares.

La Federación Nacional de Empresas Independientes -un grupo de presión de Washington cuyos miembros apoyaron incondicionalmente a Trump en las elecciones de 2024- informó de que la confianza de las pequeñas empresas se debilitó por tercer mes consecutivo, borrando el impulso de la victoria electoral de Trump.

«La incertidumbre es alta y está aumentando (…) y por muchas razones», dijo el economista jefe de NFIB, Bill Dunkelberg, sin dar más detalles.

Eso siguió a la encuesta mensual del lunes de la Fed de Nueva York sobre las expectativas de los consumidores, que mostró que los hogares eran cada vez más pesimistas sobre sus perspectivas financieras para el próximo año y que una mayor proporción de los encuestados esperaba un aumento del desempleo.

En general, las compañías estadounidenses habían acogido con optimismo la elección de Trump, impulsadas por las promesas de desregulación y recortes fiscales.

Pero los republicanos en el Congreso aún tienen que ponerse de acuerdo sobre un plan que les permita recortar los impuestos y en su lugar se centran esta semana en evitar un cierre del gobierno cuando la financiación expire en la medianoche del viernes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...