- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

Pruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que concluyeron “exitosamente las pruebas iniciales en la operación Sirius”, ubicada en el offshore colombiano, a 31 kilómetros de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, “marcando un hito en la exploración de gas en aguas profundas del país”, resaltó.

“Las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore. Las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorios para con estos resultados avanzar en las siguientes fases del proyecto”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La ANH señaló que acompañará el proceso de consulta previa, licenciamiento y desarrollo de infraestructura, para garantizar que el país disponga de este hidrocarburo en los tiempos más óptimos posibles.

Por su parte, Ecopetrol señaló en un comunicado que “la prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”.



Alianza brasileña

Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), en sociedad con Ecopetrol (55,56% de participación). “A través de la asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la ANH”, agregó la estatal petrolera colombiana.

Cabe recordar que esta es una de las iniciativas más prometedoras en materia de gas en el país. El potencial de Sirius-2 asciende a 6 terapies cúbicos de reservas. En su momento, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló que esta cifra representa triplicar las reservas de gas que tiene Colombia. La afirmación la hizo al anunciar la terminación de la fase de exploración y perforación y entrar en la fase de desarrollo y maduración de las reservas.

Las actividades de evaluación de los resultados de la perforación del pozo Sirius-2, han confirmado los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapiés cúbicos, que, de acuerdo con Roa, podría llegar a 10 terapiés. Este hallazgo podría aumentar en un 200% las reservas actuales de gas del país. El pozo está a un poco más de cien kilómetros de Santa Marta, ciudad que está a la expectativa de desarrollar la infraestructura necesaria para capitalizar esta oportunidad.

El consorcio conformado por Ecopetrol y Petrobras estima invertir 1.200 millones de dólares para la fase de exploración y 2.900 millones de dólares en la fase de desarrollo de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...