- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEncargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Encargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y adicionales dentro del paquete terrestre de Kobrea Exploration.

Kobrea Exploration Corp. ha encargado un estudio magnético y radiométrico helitransportado a New-Sense Geophysics Ltd. («NSG»), en colaboración con GeoEnergia Argentina SA («GEA»), que se completará en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene derecho a adquirir el 100 % de participación en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que consisten en 7 proyectos con una superficie total de 733 km² en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«El próximo estudio será el primer estudio geofísico integral que abarque estos proyectos y servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y definir objetivos de pórfido adicionales dentro de nuestro paquete terrestre», comentó James Hedalen, director ejecutivo de Kobrea.

Detalló que «en El Perdido, estos datos complementarán la geofísica histórica, que ya indica el potencial de un gran sistema cuprífero que emerge a la superficie y se extiende a profundidad. En El Destino, prevemos que la huella de alteración del objetivo de pórfido de cobre y oro continúa bajo una cubierta volcánica más reciente al norte y al sur, y este estudio ayudará a determinar el potencial de tamaño del sistema de pórfido, que ya parece ser significativo».

Detalles

Se ha planificado un estudio geofísico magneto-radiométrico helitransportado de 2245 kilómetros lineales en toda la propiedad. Este estudio permitirá comprender la escala, la geometría y la intensidad de los sistemas de alteración conocidos en la propiedad, además de identificar posibles objetivos de pórfido adicionales dentro de los límites del proyecto. El estudio, cuyo inicio está previsto para las próximas semanas, incluirá la cobertura de los objetivos de pórfido cuprífero El Perdido y El Destino.

El estudio con magnetómetro terrestre, realizado por un operador anterior en el objetivo de pórfido cuprífero El Perdido, abarca el núcleo del sistema, mientras que los datos del magnetómetro aéreo presentarán un panorama más completo de la geología y la alteración hidrotermal más allá de los límites definidos históricamente. Los datos radiométricos registrados resaltarán la distribución superficial de la alteración potásica y la extensión de la roca alterada hidrotermalmente.

En El Destino, se sospecha que un sistema de alteración hidrotermal de 1 x 3 kilómetros continúa bajo ignimbritas del Pleistoceno más recientes, al norte y al sur de la huella de alteración del afloramiento.

El magnetómetro aerotransportado medirá las propiedades de la roca bajo la roca de cobertura más reciente para definir la mayor extensión de la huella de alteración hidrotermal. Los datos radiométricos recopilados permitirán identificar áreas adicionales que presentan alteración potásica, además de las cartografiadas hasta la fecha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...