- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile promulga nueva política de fomento a la pequeña minería

Chile promulga nueva política de fomento a la pequeña minería

Objetivo es modernizar y fortalecer esta actividad en el país sudamericano.

Con el objetivo de modernizar y fortalecer la pequeña minería en Chile, y dando cumplimiento a uno de los compromisos de gobierno del Presidente Gabriel Boric, este viernes se lanzó la nueva Política de Fomento a la Pequeña Minería (PFPM).

En la Asociación Minera de Copiapó (Asomico), la ministra de Minería, Aurora Williams, acompañada del gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas; el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes; el seremi de Minería, Juan Carlos Peña; autoridades locales y parlamentarios dieron a conocer la iniciativa ante un centenar de representes de agrupaciones mineras de la región, destacando que esta medida responde a una deuda histórica con quienes han sostenido esta actividad en condiciones muchas veces adversas.

La ministra Williams resaltó la importancia de esta política y expresó que «esta política ha sido el resultado de un trabajo en el que han participado los incumbentes de la pequeña minería en nuestro país, un sector de gran relevancia en Chile debido a sus implicancias territoriales. La pequeña minería está presente en más de 40 comunas del norte del país, donde contribuye significativamente a la economía y al desarrollo local”.

Asimismo, la secretaria de Estado explicó que “con esta política, como Gobierno buscamos acompañar a los mineros a lo largo del ciclo de vida de sus proyectos, fomentando una mayor participación, tanto en términos de cantidad como en mejoras en la productividad y producción. Esperamos que esta política de fomento permita proyectar el sector a largo plazo con medidas concretas que fortalezcan y amplíen su presencia de manera significativa”.



Ejes estratégicos

Desde el Ministerio detallaron que la Política de Fomento a la Pequeña Minería se basa en seis ejes estratégicos que buscan mejorar el acceso a la propiedad minera, optimizar la exploración y explotación, aumentar la productividad a través de innovación y mecanización, fortalecer la comercialización y la agregación de valor, desarrollar talento humano e impulsar una institucionalidad robusta que articule esfuerzos públicos y privados. Todo ello con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector y asegurar su sostenibilidad, recalcaron.

El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en la economía local y en la calidad de vida de los trabajadores del sector.

“Esta política entiende la relevancia de este sector como motor de desarrollo. Los países avanzan a través de políticas públicas y grandes acuerdos. Contamos con una Política Nacional del Litio, una Política de Fomento para la Pequeña Minería y acuerdos regionales que nos permiten progresar mediante convenios de programación”, afirmó.

El Plan de Acción 2025-2026 de esta política contempla medidas para modernizar los instrumentos de fomento, capacitar a los trabajadores y atraer nuevos talentos, promover la innovación tecnológica en los procesos mineros y consolidar un sistema de gobernanza eficiente que garantice el éxito de la implementación de esta política.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...