- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.

Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por su programa Relevos, en el que mujeres de comunidades vecinas trabajan como operadoras de camiones de extracción mineros (CAEX) a tiempo parcial, pudiendo regresar a sus casas diariamente.

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, otorgado por la Mesa Mujer y Minería, por el programa Relevos implementado en ambas.

El programa Relevos fue creado por Minera Antucoya el año 2019 con el objetivo de ofrecer a las mujeres de comunidades vecinas la oportunidad de trabajar como operadoras de camiones de extracción mineros (CAEX) a tiempo parcial. Ellas tienen una jornada que va desde las 10 a las 17 hrs. por lo tanto pueden regresar a sus casas cada tarde. Este programa facilita el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y promueve la empleabilidad local.

Por su parte, Minera Los Pelambres lo implementó por primera vez en 2023 buscando contar con más mujeres para tener equipos balanceados, pero también con el ingrediente de la empleabilidad local. En su caso, se privilegió la contratación de mujeres que vivieran cerca de la operación, especialmente en el Valle Alto de Salamanca.



Ministra de Minería presente

En la entrega del reconocimiento, la premiación fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien comentó que “cada vez se destacan más las mujeres por las ventajas competitivas que representan. Hay que resaltar que hoy, de 10 personas que contrata la industria, 4 son mujeres, por lo que podemos decir que minería se escribe con M, pero M de mujer”.

Con respecto al programa Revelos, Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals, señaló que este programa le ha dado la posibilidad de ingresar a la industria minera a mujeres que jamás lo habrían imaginado, permitiéndoles conciliar su vida laboral con el cuidado de sus hijos pequeños o personas adultas.

“Hemos abierto posibilidades a las mujeres para una dimensión totalmente nueva, que es una mezcla perfecta entre diversidad, conciliación y también productividad”, señaló la ejecutiva.

Ivo Fadic, gerente general de Antucoya, compañía en la que se originó el programa, dijo que el mayor impacto de este programa es cómo el Grupo Minero y sus operaciones ponen la innovación al servicio del desarrollo de las personas. “El cambio de vida que genera este esquema de trabajo nos llena de orgullo y nos incentiva a seguir innovando en términos de personas,” indicó.



Capacitaciones y esfuerzos

Incorporar a mujeres en estos turnos cortos ha requerido capacitaciones y esfuerzos de las operaciones. Tal como lo contó Alejandro Vásquez, vicepresidente y gerente general de Los Pelambres: “Este fue un esfuerzo conjunto porque tanto la operación como las áreas de Personas y Organización, Capacitación y Reclutamiento, fuimos a buscar personas, en este caso mujeres, que se capacitaran profesionalmente como operadoras de equipo pesado. No era fácil, pero lo logramos y hoy, algo impensado es ya una realidad”.

En Antucoya ya llevan tres ciclos de capacitación con un total de 24 participantes, de las cuales, 14 siguen en la organización. Si bien, Relevos en Antucoya empezó en 2019, este se vio interrumpido por la pandemia y se reactivó en 2022.

En Los Pelambres, el primer ciclo contó con 18 participantes, de las cuales 11 se desempeñan actualmente como operadoras de CAEX. En la versión 2024, el programa incorporó a 17 participantes, todos residentes de la comuna de Salamanca. Actualmente, ellos se desempeñan como aprendices hasta completar la cantidad de hora requeridas para entrar a la operación minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...