- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Buenas nuevas para Huancavelica! Municipalidad de Tayacaja tendrá nuevo pool de maquinaria...

¡Buenas nuevas para Huancavelica! Municipalidad de Tayacaja tendrá nuevo pool de maquinaria pesada

Con una inversión de S/ 7.9 millones, la Municipalidad Provincial de Tayacaja y Kallpa Generación impulsan el desarrollo de la provincia huancavelicana, beneficiando a 83,000 personas y reafirmando el compromiso de las Obras por Impuestos (OxI) en transformar el país.

Las Obras por Impuestos (OxI) siguen avanzando en todo el país. La Municipalidad Provincial de Tayacaja (Huancavelica) suscribió un convenio con la empresa Kallpa Generación para que esta última invierta en la adquisición de un nuevo pool de maquinaria pesada y la infraestructura requerida para su custodia, con una inversión de S/ 7.9 millones en beneficio de 83 mil habitantes de la provincia huancavelicana.

La suscripción de este convenio se realizó en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), entidad que brindó asistencia técnica legal gratuita a los funcionarios de la municipalidad durante todo el proceso hasta la adjudicación de la inversión denominada “Mejoramiento de los Servicios Operativos o Misionales Institucionales en el Pool de Maquinarias de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”.



El documento fue firmado por el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo Antonio y el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque. En el evento también participó el director de Inversiones Descentralizadas de la agencia, Ivan Lucich.

Adquisiciones

En virtud del convenio se va a adquirir una autohormigonera, una retroexcavadora, un cargador frontal sobre ruedas, una motoniveladora, un rodillo liso vibratorio, un camión cisterna agua no potable, dos camiones volquete y un camión cisterna combustible; así como la construcción de la infraestructura para la custodia de esta maquinaria que contará con zona de lavado y cambio de aceite, almacén, área administrativa y guardianía, zona de estacionamientos y patio de maniobras.

Al respecto, el director de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Ivan Lucich, afirmó que este es un proyecto de gran impacto social, en el que se demuestra que el Estado y el sector privado pueden confiar y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los pobladores, y animó a más municipalidades del país a que se sumen al mecanismo de OxI.



Por su parte, el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo, destacó que con la adquisición de maquinarias permitirá cerrar brechas ya que se tendrán las herramientas para el desarrollo vial de la provincia que cuenta con 23 distritos, siendo la más grande de Huancavelica.

Asimismo, el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque, precisó que esta inversión permitirá generar un nuevo dinamismo económico en Tayacaja, gracias a que se podrá realizar mantenimiento a las vías para que los agricultores puedan sacar sus productos; además le permitirá a la provincia tener maquinaria para responder ante impactos de huaicos y derrumbes que se produzcan por fenómenos naturales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...