- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF aprueba endeudamiento por más de US$ 100 millones

MEF aprueba endeudamiento por más de US$ 100 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó sendas operaciones de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un total de 100 millones de dólares, y el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) por 40 millones de euros.

Mediante Decreto Supremo Nº 046-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó una operación de endeudamiento externo, a ser acordada entre la República del Perú y el BID por 40 millones de dólares para financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios financieros del Banco de la Nación a nivel nacional”.

La cancelación de dicha operación de endeudamiento externo se efectuará en un plazo de ocho años y medio, mediante cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, venciendo la primera cuota a los 66 meses y la última cuota a los 102 meses, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo.

La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés. También está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.

Asimismo, a través del Decreto Supremo Nº 047-2025-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el BID por 60 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en la Oficina de Normalización Previsional (ONP), distrito de Lima, provincia de Lima, departamento de Lima”.

El plazo de cancelación de la citada operación de endeudamiento externo es de 20 años, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el mismo que incluye un periodo de gracia de seis años.

La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés. También está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.

Con el banco alemán

Por otro lado, vía Decreto Supremo Nº 048-2025-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), denominada “Programa de apoyo al NAMA de transporte urbano sostenible en el Perú IV”, hasta por 40 millones de euros.

La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo se efectúa en 21 cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, conforme a lo señalado en el contrato de préstamo, considerando un plazo de gracia de cinco años, de acuerdo con la política del KfW sobre plazos de cancelación de sus operaciones.

La presente operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés variable basada en la tasa EURIBOR a seis meses, más un margen fijo a ser determinado por el KfW, en la fecha de la firma del contrato de préstamo, la misma que puede ser cambiada a tasa de interés fija de acuerdo con la política sobre tasas de interés del referido banco.

El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de compromiso no reembolsable del 0.25% anual sobre el saldo del préstamo no desembolsado, así como a una comisión de administración del 0.75% sobre el monto total del préstamo, la cual es única y no reembolsable.

En todos los casos se autoriza al ministro de Economía y Finanzas o a quien éste designe, a suscribir en representación de la República del Perú, los respectivos contratos de préstamo de las operaciones de endeudamiento externo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...