- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepública Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

República Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

En el período enero-noviembre de 2024, la actividad minera decreció un 5.1% en términos reales, aunque mostró una mejora respecto al mismo período de 2023, cuando la caída fue del 14.5% .

A pesar de esta recuperación, el presidente de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Pedro Esteva, advirtió que el sector aún enfrenta desafíos y necesita condiciones más favorables para su crecimiento.

“La minería es un pilar de la economía nacional. Aumentar la producción genera empleos, divisas y fortalece las finanzas públicas mediante regalías e impuestos que pueden destinarse a infraestructura, salud y educación”, afirmó Esteva durante su participación el Seminario de Minería Canadiense.

Según datos del sector, la minería representó el 1.4% del producto interno bruto (PIB) y el 5.4% del empleo formal en el país en 2024. Además, las exportaciones mineras alcanzaron el 43.3% del total nacional , impulsadas principalmente por la alza en los precios del oro (22%), la plata (20% ), el cobre (8%) y el zinc (4%).

Sector importante en el PBI

Camipe resaltó que, entre enero y septiembre de 2024, la inversión extranjera directa en minería representó el 5% del total del país , con un monto de US$164 millones. Además, el sector generó RD$12,000 millones en impuestos en los primeros nueve meses del año, un incremento del 58% respecto al año anterior.



Para potenciar esta tendencia, Esteva insistió en la urgencia de una nueva legislación minera que brinde reglas claras tanto a los inversionistas como al Estado. “Es fundamental contar con un marco legal que incentiva la exploración, una actividad clave para garantizar el futuro del sector”, sostuvo.

Asimismo, señaló que el proceso de obtención de permisos ambientales debe ser más ágil y transparente, ya que la burocracia y la falta de claridad en los procedimientos pueden frenar el desarrollo de nuevos proyectos.

Minería responsable

El presidente de Camipe defendió que la minería y la sostenibilidad pueden coexistir, asegurando que el sector está comprometido con la reducción de la huella de carbono, el manejo responsable del agua y la restauración de áreas intervenidas.

También afirmó que la minería genera empleos de calidad, con salarios que duplican el promedio nacional y una masa salarial superior a RD$504 millones, beneficiando a más de 7,180 trabajadores mensuales.

En cuanto a la planificación territorial, Esteva resaltó la importancia de garantizar la seguridad jurídica en el uso del suelo y la compatibilidad de la minería con otras actividades productivas.

Destacó el potencial del país en la exploración de tierras raras, recursos clave para el desarrollo tecnológico y la geopolítica internacional. Según sus proyecciones, el precio del oro podría alcanzar los US$3,000 por onza en 2025 , lo que representaría una oportunidad estratégica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...