- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú no aparece en el "mapa de disgustos" de...

José Gonzales: El Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de Donald Trump

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.

José Gonzales, editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, indicó que aparentemente el Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que este escenario permite que las “rutas sigan abiertas” para seguir comercializando con el país norteamericano porque no se ha aplicado ningún tipo de aranceles a algún producto que el Perú exporta, a pesar de tener un tratado de libre comercio desde hace muchos años.

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.



Oro indetenible   

El reconocido analista resaltó el aumento del precio del oro en los últimos días. Indicó que el costo del mineral ha superado todas las barreras pensables e impensables debido a que el precio de la onza ha superado los US$ 3 mil dólares.  

Manifestó que el grupo de inversión y valorización Goldman Sachs, ha incrementado su objetivo para este año, estimando que el precio del oro podría llegar a los US$ 3 mil 100este año, mientras que otros analistas indican que podría bordear los US$ 3 mil 500.

“El oro es indetenible”, destacó.

Gonzales argumentó que el alza del precio del oro se debe a que en el mercado mundial hay mucha inseguridad en virtud a las decisiones que viene tomando la administración de Donald Trump. Agregó que se acerca una crisis constitucional porque la justicia estadounidense estaría por negarle una de decisiones que el mandatario de los Estados Unidos quiere e insiste en hacerlas.

«A este panorama hay que agregarle las tensiones que se viven en Medio Oriente. Además, hay una expectativa de que la Reserva Federal no suban más las tasas de intereses», refirió.

Comentó que en el mes de febrero la inflación en los Estados Unidos cayó de 3% a 2.8%. «No se puede cantar victoria todavía y por eso el oro es el metal refugio por excelencia. No solo se está comprando directamente, sino que se están adquiriendo a través de instrumentos financieros como los ETFs que siguen manteniendo la demanda», refirió.

Manifestó que el Perú se ve favorecido por el aumento en el precio del oro, pero también refleja un riesgo porque aumentará la producción de los mineros ilegales que se dedican a la extracción de este mineral. “El país tiene que atender y detener esa situación”, opinó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...