- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú no aparece en el "mapa de disgustos" de...

José Gonzales: El Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de Donald Trump

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.

José Gonzales, editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, indicó que aparentemente el Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que este escenario permite que las “rutas sigan abiertas” para seguir comercializando con el país norteamericano porque no se ha aplicado ningún tipo de aranceles a algún producto que el Perú exporta, a pesar de tener un tratado de libre comercio desde hace muchos años.

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.



Oro indetenible   

El reconocido analista resaltó el aumento del precio del oro en los últimos días. Indicó que el costo del mineral ha superado todas las barreras pensables e impensables debido a que el precio de la onza ha superado los US$ 3 mil dólares.  

Manifestó que el grupo de inversión y valorización Goldman Sachs, ha incrementado su objetivo para este año, estimando que el precio del oro podría llegar a los US$ 3 mil 100este año, mientras que otros analistas indican que podría bordear los US$ 3 mil 500.

“El oro es indetenible”, destacó.

Gonzales argumentó que el alza del precio del oro se debe a que en el mercado mundial hay mucha inseguridad en virtud a las decisiones que viene tomando la administración de Donald Trump. Agregó que se acerca una crisis constitucional porque la justicia estadounidense estaría por negarle una de decisiones que el mandatario de los Estados Unidos quiere e insiste en hacerlas.

«A este panorama hay que agregarle las tensiones que se viven en Medio Oriente. Además, hay una expectativa de que la Reserva Federal no suban más las tasas de intereses», refirió.

Comentó que en el mes de febrero la inflación en los Estados Unidos cayó de 3% a 2.8%. «No se puede cantar victoria todavía y por eso el oro es el metal refugio por excelencia. No solo se está comprando directamente, sino que se están adquiriendo a través de instrumentos financieros como los ETFs que siguen manteniendo la demanda», refirió.

Manifestó que el Perú se ve favorecido por el aumento en el precio del oro, pero también refleja un riesgo porque aumentará la producción de los mineros ilegales que se dedican a la extracción de este mineral. “El país tiene que atender y detener esa situación”, opinó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...