- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLeandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética.

Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y operación importantes proyectos como: San Gabriel, Ampliación Antamina,  Tantahuatay, Sulfuros, Zafranal, Corani, Tía María, entre otros que generarán efectos positivos en el empleo, el desarrollo sostenible y el bienestar de millones de familias peruanas.

Así lo señaló Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, al señalar que nuestro país enfrenta un momento decisivo con millonarias inversiones y una creciente demanda de minerales para la transición energética.

Sostuvo que los US$ 5.6 mil millones en inversiones mineras proyectadas por el Banco Central de Reserva reflejan la oportunidad que tiene nuestro país en consolidarse como un actor clave en la minería global.



«El Perú es uno de los principales destinos de exploración minera en el mundo y eso es algo que no debemos perder», señaló García.

FERIA MINPRO 2025

El ejecutivo informó que Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, se realizará en Lima durante los días 24 y 25 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.

Señaló que el evento es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

 “Será un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre actores clave del sector público y privado. Además, será una oportunidad para comunicar lo bueno que ha logrado la minería formal y mejorar lo que nos dificulta seguir creciendo como un país cuya economía se basa principalmente en la minería responsable”, expresó García.



MINERALES CRÍTICOS

«En los próximos años el mundo demandará cada vez más cobre. El creciente impulso de la electromovilidad a nivel global y la subida en el precio del cobre son oportunidades para un país minero como lo es el nuestro”, proyectó el presidente de MINPRO 2025.

Actualmente, el Perú produce alrededor de 2.7 millones de toneladas de cobre al año, pero tiene el potencial de incrementar su producción.  “Podría seguir aumentando hasta alcanzar a Chile que produce alrededor de 6 millones de toneladas de cobre al año”, dijo García.

 «Más del 70% de nuestros proyectos mineros en cartera son de cobre. Ponerlos en valor podría significar más de US$ 40 mil millones en inversiones, con el consiguiente impacto positivo en el empleo formal directo e indirecto «, agregó.

Sobre el litio, el presidente del MINPRO 2025 es cauto. “Para conocer el verdadero potencial del litio que tenemos en el Perú es necesario explorar más. Hoy en día, no contamos con suficiente información para referirnos a su real dimensión” , expreso.

EL RETO DEL PERÚ: MINERÍA ILEGAL Y BUROCRACIA

Uno de los grandes problemas del sector es la minería informal, que sigue expandiéndose sin control.



«La extensión del REINFO a fines del 2024 nos ha dejado muy preocupados, pues ello puede traer consecuencias sociales muy graves, perpetuar la informalidad y aumentar la delincuencia organizada” , indicó.

Además, García insiste en que los trámites burocráticos deben reducirse. «Sacar adelante un proyecto minero desde la etapa de exploración hasta la construcción y posterior operación puede tomar, por lo menos, unos 20 años”, lamentó.

Asimismo, la Ventanilla Única Digital busca agilizar permisos, pero su éxito dependerá de su implementación efectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...