- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

MINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales.

El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la minería del futuro en todas sus operaciones. Indicó que es una gran oportunidad que no piensan desaprovechar.

El ejecutivo manifestó que la transición energética va a requerir de los minerales que tiene el Perú y, para ello, se requiere alinear y contar con una estrategia que permita la producción de manera sostenible y con plazos definidos.

Agregó que en mina Justa ya se viene implementando inteligencia artificial la cual la viene adoptando de manera responsable. “Buscamos promover la investigación científica para afrontar retos como la transición energética, la economía circular y aspectos ambientales sensibles”, refirió Quijandría.

Manifestó que la transformación digital de sus unidades mineras busca fortalecer la ciberseguridad de sus operaciones. “Ese es el objetivo que nos hemos puesto en la parte de innovación y tecnología”, resaltó.



Derechos humanos

Indicó que otro desafió que implica la minería del futuro es el de los derechos humanos. Indicó que el mundo entero mira cómo se hace minería en el país y se tiene que demostrar que se desarrolla con los más altos estándares en cuanto a los derechos de cada persona con trabajo digno, condiciones de habitabilidad, pagos justos y una serie de otros componentes. “Es necesario hacer esto porque vivimos una realidad bien compleja en el Perú”, opinó.

Señaló que la minería ilegal se aprovecha del trabajo infantil, existe trata de personas y hay una serie de economías ilegales que puede hacer a sus clientes que esa es la forma que se hace minería en el país.

“Tenemos que esforzarnos cada vez más para demostrar que no es así. Nosotros en el Perú sí tenemos minería de clase mundial que respeta los derechos humanos de todas las personas en toda su cadena de valor”, enfatizó.

Vínculos con la comunidad

El representante de Minsur comentó que otro punto importante es el desafió social e institucional donde tienen como propósito forjar nuevos vínculos con la comunidad, donde sientan a la empresa como un vecino en el cual pueden confiar como ocurre en su operación minera San Rafael donde participan en todas las actividades de las poblaciones aledañas al yacimiento.

Estas declaraciones las brindó durante el quinto encuentro de socios estratégico de la división minera “ESE 2025”, organizado por la compañía peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...