- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe disparan de nuevo acciones de Glencore

Se disparan de nuevo acciones de Glencore

El presidente ejecutivo del gigante de materias primas Glencore, Ivan Glasenberg, dijo el lunes que los recortes en la producción de las mineras de cobre ayudarán a impulsar los precios en los próximos 18 meses.

Las declaraciones fueron de las primeras públicas de Glasenberg desde que los temores a una débil demanda de materias primas y al endeudamiento de la compañía golpearon a las acciones de la firma.

La acción de la minera Glencore se disparó hasta 72% en Hong Kong y subió 21% en Londres, en parte por las expectativas de que la compañía venda algunos activos para recortar su deuda. La acción, que cerró en ese nivel, se recuperó de todas sus pérdidas de la semana pasada.

El precio del cobre tocó mínimos de seis años en menos de 5,000 dólares la tonelada en agosto debido a una desaceleración en China, uno de los mayores consumidores de metales y otras materias primas. El lunes cotizaba a unos 5,180 dólares.

“El suministro finalmente se va a ajustar. (…) Las reglas básicas van a imponerse”, dijo Glasenberg en una cumbre africana de FT el lunes.

En septiembre, Glencore dijo que suspendería una parte de la producción de cobre en Katanga Mining en la República Democrática del Congo y en las minas de cobre de Mopani en Zambia por 18 meses.

“Los gobiernos entendieron lo que estamos haciendo”, dijo Glasenberg, y añadió que la producción se reanudará cuando las minas vuelvan a ser competitivas.

Volatilidad

Los valores de Glencore evolucionan desde hace un tiempo con grandes vaivenes, debido a las dudas de los inversionistas sobre la solvencia del grupo a causa de la depreciación del precio de las materias primas.

La semana pasada se aseguró que tres grupos —el Fondo Soberano de Singapur, la correduría japonesa Mitsui & CO y un fondo de pensiones canadiense— estaban interesados en adquirir la división de agricultura de Glencore. Esa transacción podría elevarse a 10,000 millones de dólares.

El grupo suizo indicó, sin embargo, no entender la causa de la voracidad de los inversionistas por sus acciones, en un comunicado enviado a la Bolsa de Hong Kong.

Glencore “confirma que ignora las causas de estos movimientos de precio y volumen o de las informaciones que deberían anunciarse para evitar distorsiones de mercado sobre las acciones de la compañía”, indica el documento.

glencore recuperacion

Fuente: El Financiero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...