Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos.
La Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral «Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú», donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.
Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca de Madre de Dios.
“Por el norte, debemos poner en valor el oleoducto norperuano, para lo cual se requiere del desarrollo de los lotes de petróleo en la cuenca del Marañón, mientras que, por el sur, tenemos que incrementar las reservas de gas”, agregó.
La viceministra indicó que la normativa presentada busca garantizar la sostenibilidad ambiental y promover el desarrollo del sector hidrocarburos, de manera responsable, favoreciendo la competitividad y la inversión en actividades clave para el crecimiento del país.
«Hemos visto conveniente comenzar a ver de qué manera contribuir, desde el marco normativo actual, para reducir la complejidad administrativa y acelerar los tiempos de evaluación, a fin de dinamizar la actividad de exploración e impulsar más proyectos de inversión en este campo», agregó
Normativa
Cárdenas señaló que esta propuesta de Decreto Supremo, fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada.
«La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería de 30 días hábiles».
En otro momento, la viceministra habló sobre la importancia de tener informada a las poblaciones aledañas, las cuales deben conocer y tener acceso a la información sobre la actividad de exploración, para poder tomar decisiones propias e informadas.
“Hemos decidido retomar el desarrollo de las pasantías en las comunidades indígenas para fortalecer sus capacidades, teniendo una participación activa desde el Estado”.
Durante la conferencia, organizada por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP-CDLima, los panelistas y público presentes, felicitaron esta iniciativa presentada por el MINEM, la cual permitirá impulsar mayores proyectos de exploración en hidrocarburos, teniendo actualmente solo 5 en ejecución.
Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...
La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás.
Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos.
El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras...
La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú.
La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...
El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años.
McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...
El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%.
El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...
Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio.
La decisión responde a la caída en...
La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2.
Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...