- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares.

Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas el martes, encaminándose a su quinta sesión consecutiva de pérdidas, ya que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses eclipsó los datos positivos de China, el principal consumidor de metales.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica a las 1600 GMT, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares.

La preocupación por los aranceles recíprocos que el presidente estadounidense, Donald Trump, planea introducir esta semana presionaba al mercado.

Datos del martes mostraron que las fábricas de todo el mundo registraron una reducción de su actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles estadounidenses, aunque China fue un caso excepcional.

El cobre se había recuperado previamente luego de que dos encuestas independientes, el lunes y el martes, mostraron que el sector manufacturero chino se expandía más de lo previsto.

El PMI manufacturero Caixin/S&P Global del sector privado del martes mostró un repunte de la actividad en la segunda mayor economía del mundo, ya que las fábricas se apresuraron a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Un día antes, un PMI oficial mostró que la actividad manufacturera crecía a su ritmo más rápido en un año.

La compra de cobre en el mercado Comex estadounidense ha disminuido desde que se ofertó al alza antes de la entrada en vigor de los previstos aranceles. Los futuros a mayo subieron un 0,2% a 5,04 dólares por libra, lo que redujo la prima sobre el cobre de la LME a 1.436 dólares por tonelada desde el récord de 1.578 dólares de la semana pasada.

Otros metales básicos

El estaño en la LME subió un 2,3% a 37.500 dólares la tonelada, tras tocar su máximo desde mayo de 2022, a 37.565 dólares, por el temor a interrupciones del suministro a causa de un terremoto en Myanmar, país rico en estaño, el pasado viernes.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME cayó un 1% a 2.509 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1% a 2.824,5 dólares; el plomo perdió un 1% a 1.991 dólares; y el níquel ganó un 1,2% a 16.115 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...