- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en Pasantías Mineras, Mujeres Mágicas y Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, de zonas de influencia minera de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Pasco y Piura.

Sostuvo que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reconoce el liderazgo y dedicación de los participantes que han asumido el reto de participar activamente como expasantes, promotores o lideresas comunitarias del Programa de Integración Minera, que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.

“Su constancia en las capacitaciones y su esfuerzo por replicar estos conocimientos en sus comunidades reflejan su compromiso con la construcción de una minería más informada, transparente y sostenible”, enfatizó el viceministro Luna.

Acotó que este encuentro también ha reunido a líderes del sector minero vinculadas a las empresas, academia e instituciones especializadas, para intercambiar experiencias sobre inclusión económica y desarrollo sostenible en las comunidades mineras.



Temas abordados

Luna resaltó que la minería contribuye con el PBI, la generación de empleo, la inversión, el desarrollo regional, el impacto fiscal y también con el avance tecnológico e innovación.

“La minería es nuestro pasado, presente y futuro. Al cierre del 2024 somos el tercer productor mundial de cobre, se generaron más de 238 mil puestos de trabajo, se alcanzaron inversiones mineras por 4961 millones de dólares”, puntualizó Luna Córdova.

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, gestión social, transición energética, gestión ambiental y viabilidad y rentabilidad de la economía circular en la minería.

Asimismo, se presentó tres importantes paneles: «Futuro en Acción: Jóvenes protagonistas por una minería sostenible», «Protagonistas de la Comunidad trabajando por la sostenibilidad minera» y “Comprometidos por una minería competitiva y sostenible», con la participación de Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima del CIP; Mario Huapaya, consultor Externo y directores de línea del MINEM.

Luna Córdova dejó un mensaje final a todos los asistentes.

“Cada uno de nosotros tiene el poder de generar un cambio positivo desde su rol en la sociedad. Ya sea desde la empresa, la academia o el Estado, nuestro compromiso y responsabilidad definirán el futuro de la minería y su impacto en el desarrollo del país. ¡El futuro está en nuestras manos!”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...