- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU calificó de "gran error" las represalias de China contra sus aranceles

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos».

Reuters.- Estados Unidos calificó el martes de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles, mientras la guerra comercial mundial desatada por los gravámenes del presidente Donald Trump mostraba pocos signos de remitir, incluso cuando los mercados mundiales se estabilizaban tras días de carnicería.

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos» que Trump anunció la semana pasada.

El enfoque rápido y duro chino contrasta con los movimientos más emolientes de otros países asiáticos. La Unión Europea también está consultando a sus estados miembros sobre cómo responder sin causar más daño a sus consumidores y exportadores.



El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, arremetió contra Pekín en una entrevista con la CNBC. Subrayó que cualquier negociación con otros países sobre aranceles es el resultado de que llamaron a la puerta de Washington y no debido a la agitación del mercado global.

«Creo que esta escalada china fue un gran error», afirmó. «Todo está sobre la mesa», agregó cuando se le preguntó si la UE debe reducir las barreras no arancelarias, incluidos los impuestos sobre el valor añadido.

China prometió el martes «luchar hasta el final».

«La amenaza de la parte estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error sobre un error, exponiendo una vez más la naturaleza chantajista de la parte estadounidense», dijo el Ministerio de Comercio chino.



La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló por teléfono con el primer ministro chino, Li Qiang, y le pidió que garantice una solución negociada, al tiempo que subrayó la necesidad de apoyar un sistema comercial justo basado en la igualdad de condiciones.

Ambos hablaron también de la creación de un mecanismo de seguimiento de la posible desviación del comercio causada por los aranceles, según la oficina de Von der Leyen, ya que la UE teme que China redirija a Europa las exportaciones baratas de Estados Unidos.

Mercados bursátiles

Los mercados bursátiles encontraban una base más firme el martes después de unos días desgarradores para los inversores que llevaron a algunos líderes empresariales, incluidos los cercanos a Trump, a instar al presidente a dar marcha atrás.

Las acciones europeas rebotaban desde mínimos de 14 meses tras cuatro sesiones consecutivas a la baja, mientras que los precios mundiales del petróleo se estabilizaban después de caer a mínimos de cuatro años.



Los principales índices de Wall Street abrieron con un avance superior al 3% tras sufrir pérdidas de billones de dólares desde la semana pasada.

Acuerdo «cero por cero»

La Comisión evalúa la posibilidad de imponer aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses, como la soja, los frutos secos y las salchichas, aunque otros como el bourbon quedaron fuera de la lista, según se desprende de un documento consultado por Reuters.

Los funcionarios dijeron estar dispuestos a negociar un acuerdo «cero por cero» con la administración Trump, declarando que todos los instrumentos están sobre la mesa para evitar una guerra arancelaria.

El bloque de 27 miembros está luchando con aranceles sobre automóviles y metales que ya están en vigor, y se enfrenta a un gravamen del 20% sobre otros productos el miércoles. Trump también amenaza con imponer tasas a las bebidas alcohólicas de la UE.

Las farmacéuticas europeas, también temerosas de las consecuencias arancelarias, advirtieron a Von der Leyen en una reunión de que los aranceles acelerarán el desplazamiento de la industria de Europa a Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...