- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú licitará 7 proyectos de salud e infraestructura al 2026

Perú licitará 7 proyectos de salud e infraestructura al 2026

En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios del sector salud por 1,577 millones de dólares, en beneficio de la población de las regiones de Lima, Cajamarca y Piura, como parte de la cartera que se promueve para el periodo 2025-2026.

Detalló que para este año se tiene en cartera la adjudicación de dos proyectos. El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de 284 millones de dólares y se planea adjudicar el segundo trimestre del año.

El segundo proyecto por adjudicarse en el tercer trimestre de este año es la construcción del nuevo Hospital Militar Central, ubicado en Lima. Considera una inversión de 442 millones de dólares, el objetivo es reemplazar la infraestructura existente de más de 60 años de antigüedad por una que cumpla con todas las características de un hospital de última generación.



Para el próximo año

De acuerdo con el ente promotor, los otros cinco proyectos se adjudicarán en el 2026 son los siguientes:

Proyecto para la gestión del Instituto de Salud del Niño de San Borja, en Lima, con una inversión de 125 millones de dólares. El servicio consistirá en la provisión de servicios no médicos y los de ayuda y apoyo al diagnóstico como son laboratorio y esterilización. Esta modalidad es la denominada bata gris/verde.

En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) en Lima Metropolitana, que requerirá de inversiones por 41 millones de dólares.

Con este proyecto se busca asegurar la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones para el tratamiento de residuos sólidos especiales y biocontaminados. Además, de los servicios acondicionamiento, segregación y almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición de residuos sólidos para 430 establecimientos de salud de Lima que están bajo la administración del Minsa.



En la lista también figuran los proyectos de operación y mantenimiento de los hospitales de Cajamarca y Sullana, con inversiones por 198 millones de dólares y 193 millones de dólares, respectivamente.

En ambos casos, el objetivo es garantizar el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, así como la operación de los servicios de bata gris (limpieza, seguridad, lavandería y ropería, alimentación, gestión de residuos sólidos, logística, informática y esterilización); además de los servicios de bata verde (laboratorio, hemodiálisis e imágenes).

También se planea que en el 2026 se adjudique la construcción del nuevo Hospital Hipólito Unanue, ubicado en El Agustino, en Lima. El proyecto tiene una inversión estimada de 250 millones de dólares y además de la infraestructura se tiene previsto el equipamiento integral que incluye la reposición del equipamiento durante el contrato, mantenimiento y operación de los servicios generales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...