- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.

Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona de Pataz.

Tras los recientes ataques sufridos a la empresa minera Poderosa en La Libertad, a manos de mineros ilegales de acuerdo a lo denunciado por la minera, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció medidas concretas que se están llevando a cabo en la zona.

Destacó el apoyo a la empresa minera, que ha construido una base policial de cinco pisos con buenas condiciones de habitabilidad, donde se destacará personal permanente e incluso se contempla la posibilidad de instalar una sede de la unidad de flagrancia. En este punto, hizo un llamado al Poder Judicial y al Ministerio Público para facilitar la constitución de esta unidad.

«En Pataz, hay tres puntos por donde pueden pasar. En esos tres caminos estamos poniendo puestos de control y vigilancia. Ahora, a fines de abril, inauguramos la base policial y el primer puesto de control. Ese puesto de control además de balanza, va a tener laboratorio. Cada vez que alguien transite por ese punto, nosotros lo vamos a llevar al pesaje y vamos a determinar qué lleva. Y para el mes de junio los otros dos puestos que faltan. Vamos a ir cerrando esas vías para exigir que se acredite de dónde proviene el material aurífero. El que no tiene un origen legal será decomisado», informó.



En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil), Sunafil, la Policía y el Ejército. Cada puesto tendrá capacidad para albergar a 80 personas, con funcionarios que rotarán permanentemente.

Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros reconoció las deficiencias y la seria problemática de explosivos y armas en la zona. Subrayó que estas acciones son posibles gracias a la colaboración con la mina Poderosa, dado que no existía infraestructura estatal previa en la región, lo que había propiciado el auge de la minería ilegal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se redujo en 34 días el tiempo de atención los ITS para proyectos mineros

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...