- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir...

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias.

El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico, informó el Financial Times.

La medida tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales críticos para baterías y elementos de tierras raras (REE), dijeron personas con conocimiento del asunto.

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias, incluidas la producción de baterías y la defensa. La iniciativa es parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para lograr la autosuficiencia en estos minerales esenciales.

Alexander Gray, exjefe de gabinete del Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., destacó la importancia de centrarse en la minería de aguas profundas. Afirmó: «China considera cada vez más los fondos marinos como una línea de frente en la competencia económica y militar con EE. UU.».

Una reserva estratégica de nódulos polimetálicos podría ayudar a Estados Unidos a competir con el control de China sobre las tierras raras, ya que Pekín ha impuesto recientemente restricciones a la exportación de esos minerales.



La reserva propuesta garantizaría la disponibilidad de grandes cantidades de esos minerales en suelo estadounidense, especialmente en caso de un conflicto que pudiera perturbar las importaciones.

Apoyo a la medida

Republicanos clave han apoyado la medida, y el proyecto de ley de presupuesto de defensa del año pasado exige un estudio de viabilidad sobre el potencial de los nódulos para aplicaciones de defensa.

A pesar del entusiasmo, Estados Unidos ha estado notoriamente ausente de las negociaciones internacionales sobre minería de los fondos marinos y no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Las recientes conversaciones de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) no dieron como resultado la aprobación de la minería en aguas internacionales, y muchos países abogaron por una moratoria debido a preocupaciones ambientales y dudas sobre la competencia con la extensa cadena de suministro de minerales de China.

The Metals Company, a través de su filial estadounidense, está buscando permisos para la minería de los fondos marinos, eludiendo la autoridad de la ISA, ya que Estados Unidos no es signatario del tratado pertinente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...