- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProducción récord en la mina Valentine: Calibre Mining extrae 71,539 onzas en...

Producción récord en la mina Valentine: Calibre Mining extrae 71,539 onzas en el primer trimestre de 2025

La minera estima una producción inicial de aproximadamente 200.000 onzas de oro al año en su mina Valentine.

Calibre Mining Corp. alcanzó una producción récord de 71.539 onzas de oro en su mina Valentine (Terranova y Labrador, Canadá), en el primer trimestre de 2025, finalizado el 31 de marzo de 2025.

Darren Hall, presidente y director ejecutivo de Calibre, declaró: «La mina de oro Valentine continúa avanzando, y se espera que el primer mineral procesado comience a principios del tercer trimestre, seguido de un aumento gradual hasta alcanzar la capacidad nominal de 2,5 millones de toneladas».

«El retraso en el procesamiento del mineral refleja el crecimiento del alcance en ciertas áreas, como el cableado eléctrico y el desempeño real de los contratistas. Valentine está posicionada para convertirse en un activo clave y de larga duración en Canadá, con una producción inicial de aproximadamente 200.000 onzas de oro al año y un importante potencial de exploración», agregó.

En febrero, Calibre anunció una fusión con Equinox Gold para formar un productor de oro líder en América. Esta fusión dará como resultado una cartera diversificada de minas en operación en cinco países, con Greenstone y Valentine como base, dos minas de oro canadienses de alta calidad, larga vida útil y bajo costo.



Juntos, esperan convertirse en el segundo mayor productor de oro de Canadá. Se espera que, a plena capacidad nominal, estos activos canadienses produzcan aproximadamente 590.000 onzas de oro al año, lo que generará un valor significativo para los accionistas de Calibre y representa una atractiva oportunidad de recalificación.

Hitos en el primer trimestre del año

  • Producción consolidada de oro de 71,539 onzas; Nicaragua 64,469 onzas y Nevada 7,070 onzas, estableciendo una base sólida para el resto de 2025.
  • Efectivo de US$ 214,5 millones al 31 de marzo de 2025 (US$ 177,4 millones en efectivo y US$ 37,1 millones en efectivo restringido con los últimos US$ 25 millones en efectivo restringido liberados de nuestra cuenta de ingresos de deuda después del final del trimestre).
  • Se anunció la fusión de Calibre y Equinox Gold, creando un importante productor de oro con sede en América . Esta combinación mejora la diversificación, la escala, la solidez financiera y la experiencia operativa, posicionando a la compañía combinada para la creación de valor a largo plazo.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • Creación de una potencia aurífera canadiense con minas complementarias en todo el continente americano,
  • Mayor masa crítica y perfil de los mercados de capitales con mayor relevancia para los accionistas,
  • Aumento inmediato de la producción y del flujo de caja gracias a una cartera de activos más amplia,
  • Equipo de liderazgo combinado fortalecido con un historial comprobado de creación de valor,
  • Subvaluada en relación con sus pares con un potencial significativo de revalorización del precio de las acciones, y
  • Sólido balance con capacidad para desapalancarse rápidamente.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se redujo en 34 días los Informes Técnicos Sustentatorios en proyectos mineros

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...