- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Gobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones

En el marco de su estrategia para aprobar medidas que propicien un entorno favorable para la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evaluó los avances en desregulación del sector ambiental con las autoridades y gremios empresariales.

En ese sentido, en sesión realizada en la sede del MEF, el titular del sector, José Salardi Rodríguez recibió al Ministerio del Ambiente, Juan Carlos Castro y a líderes de diversos gremios del sector privado.

“En nuestro esfuerzo por impulsar las inversiones privadas, estamos promoviendo el acercamiento de los sectores y lograr un diálogo franco y abierto. Creemos que juntos podemos identificar las medidas que obstaculizan la inversión, pero sin desproteger ni reducir la capacidad de fiscalización que tienen los organismos tutelares”, señaló el ministro Salardi.

A la cita acudieron la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores del Perú (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), y la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

También estuvieron presentes Mypes Unidas del Perú; Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Asociación Peruana de Operadores Portuarios (AASPOR), Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Comex-Perú, Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), Cámara Peruana de Turismo (Canatur) y Asociación de Fomento a la Inversión (AFIN), entre otras organizaciones.



Esta fue la segunda oportunidad en que el MEF propicia un acercamiento del sector público con los gremios privados, con miras a analizar aspectos que obstaculicen la inversión privada.

Anteriormente el ministro Salardi lideró una reunión similar con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, y las empresas privadas.

Durante la reunión, el ministro Castro explicó la contribución de su cartera al logro de los objetivos de política del gobierno, en lo referido a reactivación económica, impulso al desarrollo de las regiones, así como de la infraestructura y servicios que mejoren la calidad de vida de los peruanos.

En tanto, los líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones, tales como el impacto del efecto invernadero, el chatarreo de vehículos automotores y la electrificación del transporte público, entre otros.

Asimismo, anunciaron que presentarán algunas propuestas de carácter ambiental que permitirían dinamizar la economía.

Finalmente, el ministro José Salardi indicó que su despacho continuará convocando a los sectores del Gobierno Central para mantener el diálogo con el sector privado y analizar el avance en la desburocratización de las inversiones.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...