- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú.

La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de 2598 TMF, reflejando un incremento de 2.4% respecto al mes previo. Además, significó un aumento de 0.8% con relación a lo obtenido en similar mes de 2024 (2577 TMF). Así lo dio a conocer la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En ese sentido, la producción acumulada del primer bimestre del año fue de 5135 TMF, cifra superior en 0.5% a lo registrado en el mismo periodo del año pasado (5107 TMF).



A nivel de titulares mineros, Minsur S.A. con su Unida Minera “San Rafael” ubicada en el departamento de Puno, se mantiene como único productor de estaño en el territorio nacional.

Producción nacional de hierro

La producción nacional de hierro, en febrero de 2025, se registró un total de 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2% en comparación a lo registrado en idéntico mes del 2024 (1 183 572 TMF), debido esencialmente a una menor producción de Shougang Hierro Perú S.A.A. Respecto a la producción acumulada al primer bimestre del año, se registró un total de 2 283 549 TMF inferior en 1.1% al volumen agregado entre enero y febrero de 2024 (2 310 044 TMF).

A nivel de empresas mineras, Shougang Hierro Perú S.A.A. y Minera Shouxin Perú S.A., las cuales en sus operaciones localizadas en el departamento de Ica, se mantuvieron como las únicas empresas productoras de hierro con contribuciones de 98.6% y 1.4%, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...