- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales.

El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial y que puede ser comparado con otros países de tradición minera como: Australia, Estados Unidos, Chile, entre otros.

En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, sostuvo que en el país operan compañías mineras de firmas transnacionales que manejan una política de seguridad exigente. Indicó que el año pasado, se registró una menor cantidad de accidentes fatales. “Nuestro objetivo final es llegar a cero accidentes. Sin embargo, reconocemos que ha habido un avance importante”, refirió.



Accidente en Antamina

Al ser consultado sobre el fatal accidente, que ocurrió el día de ayer, en la unidad minera de Antamina, donde falleció el gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, Borja lamentó lo sucedido y señaló que es fundamental llevar a cabo una investigación exhaustiva que puede estar a cargo de Sunafil, Osinerming y por la misma compañía involucrada.

“A partir de esa investigación se podrá determinar qué falló: si hubo errores, omisiones o incumplimiento de normas. Este tipo de análisis no se realiza en un solo día; requiere de un equipo especializado y de la recopilación de testimonios, documentos y toda la evidencia disponible del momento en que ocurrió el accidente”, expresó.

El ejecutivo indicó que este tipo de hechos fatales, servirá para sacar lecciones que impidan su repetición. “Si bien ha habido accidentes en otras minas del país, se trata de casos muy poco frecuentes, en parte gracias a los controles actuales, a la mejora en las comunicaciones, el uso de GPS, entre otros avances tecnológicos”, puntualizó.

Manifestó que para las personas que están vinculados al sector minero, es doloroso ver este tipo de situaciones. «En seguridad, decimos siempre que hay que seguir trabajando, aprendiendo y mejorando. Muchas veces, las lecciones más valiosas provienen de hechos profundamente lamentables», confesó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...