- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025.

Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes de oro en sus minas ubicadas en Perú, Argentina y Brasil.

Según indicó la minera, sus resultados tuvieron un desempeño en línea de Inmaculada compensado por una contribución menor a la esperada de la mina Mara Rosa en Brasil.

Asimismo, la compañía reiteró su estimación general de producción atribuible y de costos de mantenimiento totales para 2025 de 350.000 a 378.000 onzas equivalentes de oro y $1.587 y $1.687 por onza equivalente de oro respectivamente.

«Tradicionalmente, el primer trimestre representa nuestro período de menor producción y 2025 ha estado en línea con esto. Afortunadamente, Inmaculada ha tenido un sólido desempeño y estamos viendo avances alentadores en Argentina, donde se espera que la flexibilización del control cambiario y la consiguiente debilidad monetaria mejoren la posición de costos de San José a largo plazo», dijo Eduardo Landin, Director Ejecutivo.

Resultados de producción de Hochschild

La producción de Inmaculada en el primer trimestre fue de 34.780 onzas de oro y 1,4 millones de onzas de plata. Ello, equivale a una producción de oro equivalente de 52.180 onzas (T1 2024: 57.877 onzas).

Así, el tonelaje ligeramente superior al esperado en el trimestre se vio compensado por menores leyes de oro. Sin embargo, el resultado general del período se ajustó al plan de 2025. La mina está situada en camino de alcanzar su objetivo anual.

En el caso de San José, en Argentina, el primer trimestre resulta un período operativo más corto debido al feriado programado para los trabajadores. Dicho periodo lo tomaron en febrero de este año. Así, los resultados reflejaron un tonelaje ligeramente superior al esperado en este período, pero compensado por menores leyes de oro.

La producción fue de 0,7 millones de onzas de plata y 14.157 onzas de oro, lo que suma 22.946 onzas de oro equivalente.

En Brasil, la minera programó una menor producción para el primer trimestre del año debido a la temporada de lluvias. Sin embargo, a partir de diciembre de 2024, lluvias más intensas de lo previsto afectaron el acceso al mineral, en particular a las zonas de mayor ley dentro del tajo.

Las condiciones climáticas también contribuyeron a retrasos en la remoción de desmonte. Además, la mina ha experimentado continuos problemas de rendimiento con el contratista minero, así como una mayor rotación de personal debido al aumento de los precios de los metales.

La producción en el período fue de 16.059 onzas de oro. Finalmente, informaron que está en marcha un programa para aumentar la producción. Incluyen la ampliación de la escala de las operaciones mineras y el fortalecimiento de los procesos de perforación y voladura

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...