- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia.

La mandataria señaló que se trata de una medida necesaria, legítima y urgente para asegurar el control del territorio y garantizar la seguridad de los peruanos.

“Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo pretendan quitarnos la paz y la estabilidad de nuestra patria”, expresó la jefa de Estado.

La presidenta Boluarte remarcó que las Fuerzas Armadas tienen ahora el marco legal para combatir con toda la fuerza y legitimidad que exige esta lucha. “No daremos un paso atrás”, puntualizó.

La firma de esta ley, indicó, va acorde con la misión de proteger a los peruanos y está por encima de todo cálculo político. En ese sentido, subrayó que el Gobierno no permitirá que los vacíos normativos sean escudos para los criminales.



“Hoy afirmamos, con la fuerza de la ley y la determinación del pueblo, que no vamos a mirar el delito desde la orilla, atados por impedimentos legales diseñados por cómplices que prefieren defender los derechos humanos de los delincuentes y no de los peruanos de bien. No más tibieza”, enfatizó.

Más detalles

La mandataria saludó que esta iniciativa legal haya sido aprobada previamente por el Congreso de la República.

“Nuestra respuesta, en unidad con el Congreso, es clara: no daremos tregua, no cederemos un milímetro ante la delincuencia organizada”, añadió la jefa de Estado.

Posteriormente, la presidenta Boluarte recibió los últimos reportes de las acciones contra la delincuencia a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda, indicó que realizaron 2694 patrullajes, empleando 4000 efectivos diarios. En tanto, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló que se desarticularon 143 bandas criminales que operaban en Lima y Callao, y se incautaron 140 armas de fuego, 47 explosivos y 39 vehículos, municiones y celulares.

La presidenta Boluarte remarcó que el país tiene una Policía Nacional y Fuerzas Armadas valientes que merecen todo el respaldo. “Ni el crimen ni sus cómplices disfrazados de legalistas defensores de derechos humanos podrán bajarnos la moral”, indicó al mencionar que los derechos humanos son de las peruanas y peruanos que salen todos los días a trabajar y a estudiar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...