Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso.
El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto.
Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina Coloso, ubicada dentro del complejo productor Guitarra, Estado de México, México.
La mina de plata y oro Coloso se encuentra a 4 kilómetros al noroeste de la planta procesadora Guitarra. Coloso fue desarrollada y explotada por First Majestic Silver entre 2014 y 2018. La mina cuenta con más de 12 kilómetros de trabajos subterráneos. Este desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto.
Greg Liller, Director de Operaciones, comentó que «esto marca otro hito en la reanudación del Complejo Minero Guitarra. Las leyes estimadas de los recursos de Coloso son, en promedio, 1,7 veces mayores en plata y 1,2 veces mayores en oro que las de las vetas de Guitarra».
«Dado que el ancho de las vetas varía de menos de 1 metro a más de 2 metros, la mina de arranque empleará diversos métodos de extracción y técnicas de voladura para determinar la mejor combinación entre los costos de los métodos de extracción y la dilución de la ley», dijo.
Agregó que «para el procesamiento del material de Coloso, la empresa ha contratado a un metalúrgico titulado con amplia experiencia en flotación como Superintendente de la Planta de Proceso».
«Su objetivo será determinar la proporción óptima de material de alimentación del molino Coloso y Guitarra para obtener el máximo beneficio económico. Durante la fase de arranque de la minería de Coloso, se probarán diversos porcentajes de mezcla para la alimentación del molino a fin de determinar los mejores procedimientos de recuperación», concluyó.
Figura 1: Secciones de la mina Coloso
Explotación minera
La explotación minera ha comenzado en el sistema de vetas Jessica y el desarrollo de casetones en el sistema Joya Larga está en marcha.
Las operaciones han comenzado a un ritmo de 50 toneladas diarias de material mineralizado y aumentarán gradualmente a 150 toneladas diarias para finales de año. Estas toneladas reemplazarían parte de la alimentación del molino que actualmente se obtiene de la mina Guitarra, mientras que la planta de procesamiento continúa operando a un ritmo de 500 toneladas diarias.
La ley indicada promedio de la estimación de recursos de Coloso para 2023 es de 221 g/t de plata y 1,61 g/t de oro (432.000 toneladas indicadas con una ley de 221 g/t de plata y 1,61 g/t de oro), en comparación con los promedios de la veta Guitarra de 123 g/t de plata y 1,25 g/t de oro (1.649.000 toneladas indicadas con una ley de 123 g/t de plata y 1,25 g/t de oro).
Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX).
Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...
Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina.
Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse.
Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...
El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados.
Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...
El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo.
Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...
Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...