- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNuevo convenio ADEX–CAPECHI fortalecerá el comercio bilateral Perú–China

Nuevo convenio ADEX–CAPECHI fortalecerá el comercio bilateral Perú–China

En el primer bimestre del 2025 los envíos no tradicionales a China sumaron US$ 92 millones 679 mil.

En el primer bimestre del 2025 los envíos no tradicionales a China sumaron US$ 92 millones 679 mil, lo que representó el 1.9% del total a ese país (US$ 4 mil 727 millones). A fin de dinamizar esta oferta y el intercambio comercial, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) suscribieron un Memorándum de Entendimiento.

Se debe indicar que ambas economías tienen un Tratado de Libre Comercio que entró en vigor el 1 de marzo del 2010; sin embargo, los despachos no tradicionales no evolucionaron de forma significativa, al punto que el año pasado solo concentraron el 2.2% del total (US$ 554 millones 134 mil, de US$ 25 mil 260 millones).

Cabe señalar que los envíos primarios al gigante asiático crecieron significativamente debido a los precios de los commodities. En el 2024 representaron el 97.8% del total, con lo cual se consolidó como el principal destino de la oferta peruana.  



Por su parte, las importaciones con valor agregado procedentes de China ascendieron a US$ 15 mil 785 millones (2024) y se caracterizaron por su alto contenido tecnológico, resaltando los celulares, televisores, computadoras/laptops y vehículos.

La alianza ADEX–Capechi busca potenciar el intercambio comercial, favorecer a los sectores no tradicionales que generan un mayor impacto en el empleo, como el agro, la manufactura y la pesca para consumo humano, promover la internacionalización de las empresas peruanas, atraer inversiones estratégicas, desarrollar proyectos y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

En un contexto en el que parece resurgir el proteccionismo a nivel global, el presidente del gremio, César Tello Ramírez, mencionó la importancia de aprovechar los acuerdos vigentes y mejorar la productividad de la fuerza laboral peruana, de tal forma que Perú pueda competir en igualdad de condiciones con otras economías

“Se estima que 28 trabajadores surcoreanos o 18 estadounidenses pueden producir lo mismo que 100 peruanos, por ello es fundamental diseñar estrategias que impulsen la eficiencia laboral. Si por el incremento de los aranceles en EE.UU., algún mercado incrementase su demanda, no podríamos responder porque tenemos un déficit en mano de obra”, comentó.



Detalle

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, de todos los sectores con valor agregado que se exportaron a China en el primer bimestre del 2025, resaltaron la agroindustria (US$ 36 millones 257 mil), pesca para consumo humano directo (US$ 33 millones 248 mil) y confecciones (US$ 11 millones 417 mil).

Algunos de los productos más demandados en este periodo fueron las ovas de pez (US$ 21 millones 450 mil), uvas (US$ 10 millones 590 mil), pelo fino cardado (US$ 10 millones 505 mil), tara en polvo (US$ 8 millones 833 mil) y calamares y potas congeladas (US$ 8 millones 231 mil). Completaron el top ten las paltas, algas, carmín de cochinilla, lacas colorantes y ojos de pez en salmuera.

Por su parte, Perú importa desde China principalmente bienes del sector metalmecánico (US$ 1,435 millones) con una participación de 48.9%. El ranking incluye celulares, laptops, vehículos ensamblados, aparatos de telecomunicación, televisores, entre otros.

El dato

La firma del Memorándum de Entendimiento entre ADEX y Capechi se llevó a cabo en el marco del Desayuno Empresarial ‘Perspectivas y proyecciones de crecimiento de la economía peruana’ el viernes 25 de abril en el JW Marriott Hotel. También asistió la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...